¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTodos dicen que el fernet es la bebida cordobesa. Pero la fiesta más grande la tiene la cerveza: es la Oktoberfest de Villa General Belgrano.
Octubre es un mes movido para la provincia de Córdoba. Entre evento y evento, los cordobeses la pasamos bomba e invitamos a personas de todo el país a nuestras tierras. Pero uno por el cual nos volvemos locos es la Oktoberfest cordobesa. Villa General Belgrano prepara sus calles, predios y bares para hospedar una de las fiestas más multitudinarias. Y la gente de localidades vecinas no se la pierde. Los de Córdoba Capital, tampoco. Personas de todo el país y de todo el mundo concurren al evento para degustar las cervezas más ricas. Todos los puestitos ofrecen sus mejores productos. Los productores nos deleitan con cerveza negra, verde, roja, rubia y de todos los colores. Y a nosotros se nos hace agua la boca.
Lo más llamativo del evento es que invita a personas de todas las edades. Familias enteras, parejas, grupos de amigos, todos van a disfrutar del show. Juegos, puestos de comida, shows de danza italiana y alemana, etc., son algunos de los entretenimientos de este encuentro. Los fans de la cerveza no se lo pierden. Y los que son caravaneros, tampoco. La Oktoberfest es un hecho que conmociona a la provincia todos los años. Los más chicos ahorran peso por peso para poder concurrir. Los más grandes tachan en el calendario cada día que pasa, para ver cuánto falta para que llegue la Oktober. La fiesta de la cerveza deja a todos ¡re manijas!
Son casi diez días de pura fiesta. Días para conocer gente nueva, compartir con todos y pasarla bien. Y el plus que todo evento de las Sierras tiene: un paisaje único. Villa General Belgrano ya tiene la fama de ser cervecera. Con su estética particular, e idiosincrasia alemana, la Villa nos deleita y nos recibe todos los años.
La Oktoberfest 2019 fue una bomba. Y ya nos estamos preparando para la Oktoberfest 2020. ¿Vos te la vas a perder?
Fecha de Publicación: 02/09/2020
¿Cómo es el desayuno de los argentinos?
La cumbia santafecina, música con sello propio
La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá
Molina Campos: una exposición para conocerlo
Santa Cruz: la quillanguería como Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades