¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El departamento de San Cristóbal tiene diez celebraciones durante el año: la Fiesta Provincial de la Carpa de Campamento en la localidad de Huanqueros, la Nacional del Camping en San Guillermo y la Nocturna de Destrezas Criollas y Doma de Vacunos, en La Lucila, abren cada temporada de verano. A estas se unen la Fiesta Provincial de la Ganadería y la del Caballo en la localidad de San Cristóbal, la de los Canelones en Ambrosetti, la Patronal de Arrufo, de la Confraternidad Departamental en Suardi y la Fiesta Nacional del Zapallo, con casi 50 ediciones, en Ceres.
El departamento de San Cristóbal se ubica en el centro oeste de la provincia. Su ciudad más poblada es Ceres, con casi 25 de las 70 mil personas totales. Como todo el interior santafesino, esta región es de gran aporte económico a Santa Fe y al país, por su amplia producción agrícola y ganadera.
Dos de las fiestas que se realizan en este departamento son nacionales. Verdaderamente muy grandes, reciben a miles de visitantes en cada edición. Así, en enero, la localidad San Guillermo es sede de la Fiesta Nacional del Camping. La última edición recibió a más de ocho mil visitantes, poco menos que su población total.
Como dijimos, la ciudad más importante de esta parte de Santa Fe es Ceres. Allí, en agosto se desarrolla la Fiesta Nacional del Zapallo. La celebración incluye números artísticos, espectáculos para niños y una exposición comercial y rural.
También en agosto, el pequeño pueblo de Ambrosetti organiza una fiesta provincial muy particular y sabrosa: la de los canelones. Esta particular reunión del pueblo y sus zonas aledañas se caracteriza porque sus asistentes degustan canelones artesanales producidos en la huerta y granja escolar de una escuela del pueblo, y se destina lo recaudado a objetivos educativos de la institución.
Lindo plan para este invierno: visitar el departamento San Cristóbal para comerse unos canelones y bailar al compás de los zapallos.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El queso tiene su fiesta en los valles tucumanos
La fiesta más tradicional que puede haber
Fecha de Publicación: 20/06/2020
¿Cómo se viste un paisano santafesino?
Qué lindo que es estar en alpargatas
Mantener vivas las tradiciones
La demostración de fe más grande del país
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades