Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Las colectividades celebran en Santa Fe

Un pueblo santafesino celebra las colectividades de distintas naciones. Conocé San Jerónimo Norte.

Son muy coloridas y alegres  las fiestas de las colectividades. Seguro que, en tu provincia, alguna vez asististe a alguna. En Santa Fe hay varias. Una muy importante se suele hacer en la capital provincial. Es verdaderamente pintoresco ver el despliegue de vestimentas típicas de un sinfín de orígenes del planeta. Los integrantes de las delegaciones suelen hacer desfiles, danzas típicas o espectáculos musicales. Y, como buenas celebraciones santafesinas, estos encuentros siempre están acompañados de la mejor gastronomía regional. Pero en esta nota queremos homenajear, con la excusa de dar a conocer una fiesta tradicional, a una pequeña localidad santafesina. Es que resulta meritorio que un pueblo de menos de siete mil habitantes organice el despliegue logístico que la pequeña ciudad de San Jerónimo Norte hace todos los febreros.

San Jerónimo Norte, comunidad agrícola del departamento Las Colonias es, entonces, sede de uno de esos encuentros que tenés que conocer: la Fiesta de las Colectividades. Como se organiza en el mes de febrero, todo el pueblo mantiene viva la esperanza de que la crisis mundial del coronavirus pueda ir mermando para cuando llegue la fecha del evento, en 2021. Este año no llegó a verse afectada por el aislamiento obligatorio. Y asistieron más de dos mil personas. Casi la mitad de la población local.  Si se puede hacer en febrero próximo, esperan un número similar de asistentes de toda Santa Fe y alrededores.

El año pasado más de 10 colectividades formaron parte del festejo: argentina, sirio libanesa, española, italiana, alemana, colombiana, china, mexicana, peruana, brasileña, cubana, saboyana y suiza. El evento que reúne las costumbres de todas partes del mundo y las congrega en un solo lugar a través del baile y las comidas, se realiza en la plaza Libertad, corazón del pueblo.

Raíces europeas en Santa Fe

Con menos de 7000 habitantes según el último censo (2010), San Jerónimo Norte emerge como una de las principales colonias agrícolas de la provincia de Santa Fe. Sus tradiciones suizas, que se conservan hasta hoy en día, son el rasgo distintivo de la localidad. Fue declarada ciudad en noviembre de 2018. Sus fundadores fueron Ricardo Foster y Lorenzo Bodenmann que, allá por el año 1858, se asentaron en el lugar. Contaban entre sus raíces a los primeros pobladores de origen Suizo. De allí, sus costumbres. Más luego aparecerían distintas colectividades como la alemana o los italianos. Este crisol de razas, quizás, sea lo que motivó a sus pobladores a hacer de la mixtura cultural una celebración.

La localidad fue ascendida a comuna el 12 de julio del año 1875. En todas las ediciones de este gran evento pueden verse a los locales celebrar su día en las inmediaciones de su Plaza Libertad, recorrida por sanjeronimenses con la tradición suiza intacta y a flor de piel.

Para llegar a San Jerónimo Norte desde Santa Fe Capital, conviene tomar la ruta nacional Nº 19, la misma que te lleva hasta Córdoba. Son solo 39 kilómetros de recorrido los necesarios para conocer este encantandor pueblo.

Rating: 0/5.