clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Tradiciones La Vendimia 2020 se puso en marcha con la Bendición de los Frutos

La Vendimia 2020 se puso en marcha con la Bendición de los Frutos

El evento artístico, musical y religioso dio inicio a la Vendimia 2020. Es que la Bendición de los Frutos es el primero de 7 espectáculos troncales.

Tradiciones
bendición-de-los-frutos

El departamento de San Martín, 45 kilómetros al este de la Ciudad de Mendoza, fue la sede elegida para realizar la Bendición de los Frutos y dejar, de esta manera, inaugurado el calendario oficial de Vendimia 2020.

Cerca de 4 mil personas llegaron desde muy temprano al teatro griego Juan Pablo II, ubicado en el Parque Agnesi. Así pudieron disfrutar, desde las 19, de la presentación de artistas folklóricos locales como Los Cuyo Santi Rodríguez.

Y entrada la noche, pasadas las 21, comenzó la fiesta, llamada “Cosecha en la tierra soñada”. La historia narra el último día de cosecha de Don Pepe, un viejo vendimiador que está cansado de ver tantos amaneceres entre las hileras. No obstante, ese día llega una pareja de turistas que comienzan a hacerle una parva de preguntas que terminan por convencer a Don Pepe de seguir y esperar una nueva cosecha.

La puesta contó con el experimentado actor Tino Neglia como don Pepe. Pero, además, la línea argumental fue acompañada con la dosis justa de pintorescos bailes folclóricos con música en vivo. Esta fue un ensamble integrado por los grupos Cara y Cepa, Grupo Cuarto Creciente y 18 Cuerdas. Junto a ellos, se ubicaron en el lateral derecho del escenario las cantantes Luciana Guaquinchay y Anabel Molina.

Bendicion-de-frutos-san-martin

El agradecimiento

Además de la obra, la Bendición de los Frutos contó, obviamente, con el acto que da sentido a la fiesta: el agradecimiento por una nueva cosecha. Para ello, llegaron representantes de todas las religiones que conviven en Mendoza para hacer la bendición de los frutos que representan el inicio de una nueva temporada, no solo de uvas, sino de todo tipo de frutos.

De esta manera, quedó inaugurado el calendario de la Vendimia 2020. El público se fue contento porque pudo disfrutar de algo diferente y eso no es muy común. Es que, por ejemplo, no pudo faltar la figura de San Martín, quien se le apareció a Don Pepe e intercambiaron algunas palabras patrióticas. El desafío es ese, hacer algo distinto en una fiesta que lleva ya 84 años.

Fecha de Publicación: 05/03/2020

Compartir
Califica este artículo
2.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades