clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Tradiciones La Perla del Alto Valle celebra sus 96 años

La Perla del Alto Valle celebra sus 96 años

La localidad de Villa Regina, una de las ciudades del pujante Alto Valle del Río Negro, está de festejo.

Tradiciones
 Villa Regina

Nacida en el calor de la inmigración, este 7 de noviembre celebra sus 96 años la localidad rionegrina de Villa Regina.

Enclavada en el Alto Valle, la ciudad de unos 40 mil habitantes debe su nombre a la cantante lírica Regina Pacini, esposa del entonces presidente Marcelo Torcuato de Alvear, que en 1924 propuso ese nombre para ese poblado que había comenzado a crecer.

Fue en ese año que Juan Mion construyó la primera vivienda de la localidad que comenzó siendo una colonia agrícola. Luego se comenzó a poblar la Villa Regina con inmigrantes, sobre todo provenientes de Italia. 

Al igual que el resto de los pueblos del Alto Valle del Río Negro, la producción de peras y manzanas es uno de los principales económicos de la ciudad, pero también lo es la actividad vitivinícola, que con los años fue creciendo en producción y comercialización de vinos tanto en el mercado interno como hacia el exterior. Esto llevó a que Villa Regina sea la sede de la Fiesta Provincial de la Vendimia, que se realiza desde 1973 y es una de los grandes eventos populares que le dan color a Río Negro.

Asimismo, se instalaron allí la primera fábrica de conservas de tomate y la primera fábrica de dulces del Alto Valle.

Además, Villa Regina recibe cada dos años a la Feria Nacional del Comahue, un evento que se reúne a las organizaciones y las empresas grandes y pequeñas para intercambiar experiencias y mostrar las actividades y productos de cada uno. En ese marco se desarrollan charlas, rondas de negocios y conferencias, mientras que paralelamente hay eventos culturales y gastronómicos.

Y, si mencionamos la palabra "Comahue", no podemos dejar de hacer referencia al "Indio Comahue", el monumento erigido -para la primera edición de la Feria Nacional-  en honor a los habitantes nativos de la región, ubicado en la Barda Norte de la ciudad.

El Indio Comahue hoy funciona como un mirador que es visitado por turistas y vecinos dado que ofrece una hermosa vista panorámica de la ciudad, pero también es centro de la actividad deportiva “Trekking al Indio Comahue”, evento que convoca a gran cantidad de deportistas todos los años.

Celebración distinta

Como cada pueblo que festeja su aniversario luego del 15 de marzo, este 2020, en palabras del intendente Marcelo Orazi "nos invita a disfrutar, a compartirlo y a vivirlo de un modo diferente". Quedó descartado el festejo multitudinario en la plaza y las calles céntricas o el anfiteatro, pero, de todos modos, habrá celebración.

En ese sentido, enmarcado en las actividades del mes aniversario, desde el 20 al 29 de noviembre Villa Regina participará con un stand virtual de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes.

Además, los vecinos tendrán la posibilidad de ser parte del primer ‘CicloTour’, en el que durante todo el mes se podrán recorrer 3 circuitos especialmente organizados: Histórico, Barda Norte y Rural. Allí, los reginenses deberán en completar uno o los circuitos que el participante quiera, encontrar las obleas para registrar los puntos visitados y subir el recorrido por las redes sociales bajo el hashtag #RumboAlos100años pensando en que en 2024, Villa Regina celebrará su primer centenario.

Asimismo, el domingo 15 se llevará a cabo la "Contrarreloj", una actividad ciclística que además de tener una instancia competitiva, se sumará este año la modalidad Mountain Bike o Recreativa.

También comienza, en concordancia con el aniversario de la ciudad, un ciclo de streaming que continuará el domingo 15 y el sábado 21.

No será la celebración a la que los vecinos están acostumbrados, pero Villa Regina decidió reinventarse para festejar su aniversario 96. ¡Feliz cumpleaños a la Perla del Alto Valle!

Fecha de Publicación: 07/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

guaymallén El cumpleaños que festejan más personas
Un aniversario atípico Un aniversario atípico en la capital pampeana

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades