¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDurante el mes de abril, pasear por las calles céntricas de San Carlos de Bariloche (Río Negro) supone impregnarse con los aromas de cacao en todas sus formas. Es una época donde llegan visitantes de diferentes partes del mundo para celebrar la Fiesta Nacional del Chocolate.
Las principales chocolaterías despliegan su creatividad en las vidrieras y cada visitante vuelve a su casa con la valija llena de esta golosina artesanal.
En el evento hay una gran diversidad de actividades, como la atractiva carrera de chocolateros, confiteros, pasteleros y reposteros con atuendos típicos que deben recorrer cientos de metros de la calle Mitre sin derramar el chocolate líquido que llevan en sus recipientes.
Además, se puede presenciar la alucinante fondue de chocolate más grande del mundo, el concurso de esculturas de cacao y la barra de chocolate más larga que hayas visto (unos 200 m aprox. de chocolate patagónico), la casa del conejo y 10 mil huevos de pascuas para regalar. Sin duda, un evento que ningún turista debería perderse.
Desafortunadamente, la edición 2020 de esta gran fiesta tuvo que suspenderse a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Es la segunda vez que la celebración barilochense no ocurre desde que inició allá por 1969.
Pero, si bien el chocolate no pudo salir a la calle, tanto fabricantes como el Ministerio de Turismo de Bariloche se reinventaron para intentar llevar este adictivo dulce a tu casa.
Ya que las fábricas se quedaron con más de 20 toneladas de chocolate en stock, la Asociación de Chocolateros de Bariloche busca negociar con las grandes cadenas de supermercados y comercios regionales para que compren los huevos de pascua producidos por las fábricas, y que todos puedan tener alcance a este manjar artesanal.
Por otro lado, el Gobierno de Bariloche nos invita a vivir la experiencia de manera virtual a través de su nueva plataforma digital bajo el lema “Volvemos a Vernos Pronto”, enfocado en el turismo remoto. Allí se pueden encontrar imágenes, vídeos de la gran celebración de la ciudad del chocolate y hasta una receta para hacer en casa un delicioso chocolate en rama.
¡La pasión argentina por el chocolate no frena!
Fecha de Publicación: 25/04/2020
¿Por qué es tan famoso el sánguche de milanesa?
El Pesanke: una tradición milenaria en Misiones
El Hugo del Carril: un clásico del cine cordobés
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades