¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
La Fiesta Nacional del Algodón se celebra como todos los años en el predio ferial del barrio Monseñor de Carlo, de la localidad Presidencia Roque Sáenz Peña, en la provincia de Chaco. El evento reúne a miles de visitantes de diversos puntos del país, que disfrutan de un espectáculo único. Las actividades principales que se llevan a cabo son presentaciones de músicos consagrados a nivel nacional y provincial, una muestra agroindustrial de gran interés para el sector comercial e institucional. Sus visitantes pueden recorrer los diferentes stand de empresas del sector agropecuario y también de servicios y de comercio. Además, brindan información del Instituto de Vivienda, del Ministerio de Producción, Anses, entre otros organismos.
La actividad más destacada es la exhibición del desarrollo de cultivo del algodón. En esta carpa se pueden observar las nuevas tecnologías aplicadas en el sector, una muestra de las nuevas maquinarias que se utilizan a diario y un stand de trabajos de pequeños productores, Por ejemplo, en el 2018, la Experimental Sáenz Peña del INTA exhibió un stand de trabajos bajo la temática agricultura familiar, destacando los logros obtenidos en la historia del Mejoramiento Genético del cultivo en los últimos 60 años desde 1958, y también una muestra del trabajo realizado por el equipo de investigación en algodón, a través de las distintas disciplinas que lo componen.
En esta línea, respecto a la temática forestal, la Experimental presentó los ejes temáticos sobre los que se trabaja en investigación y extensión, tales como, forestación y manejo silvícola de podas, raleos y manejo de bosque nativo. Donde, además, ofrecieron muestras didácticas y cartelería con información detallada. Junto a esta carpa, la Asociación de Productores Apícolas del departamento chaqueño de Comandante Fernández, expusieron muestras de miel, hidromiel, y promoción de la organización.
Cabe destacar que, gracias a su eficiente convocatoria, la Fiesta Nacional del Algodón ha cobrado protagonismo a través de los años. Tal es así que su vigésima cuarta edición fue transmitido en vivo por la Televisión Pública.
Como todos los años, este evento ofrece recitales para todos los gustos, por ejemplo, por su escenario pasaron grupos consagrados a nivel nacional como ser Miranda, Los Tekis, Los Manseros Santiagueños, entre otros. A su vez, la organización apuesta en posicionar un espacio especial para sus músicos locales, y es por ello que los artistas de la región son invitados para ser parte de este evento, donde en cada edición se suman más músicos de Sáenz Peña.
Otra actividad que se realiza en esta fiesta es la elección de la Reina Nacional del Algodón. Previamente, la organización del festival realiza una preselección de un grupo de candidatas que se presentan para el concurso, y luego se selecciona a un grupo de mujeres y, cerca del final del evento, se elige a una de ellas. La candidata elegida es consagrada como la reina del festival.
De esta manera, en Presidencia Roque Sáenz Peña, o más conocido como Sáenz Peña, se celebra todos los años la Fiesta Nacional del Algodón. Cabe recordar que esta localidad es la segunda más poblada de la provincia de Chaco, y cuenta con tesoros muy valiosos, ya que este sitio posee aguas termales curativas que fueron consideradas científicamente eficientes para las personas. Por ello, este lugar se ha convertido en uno de los más visitados por los turistas, sumado a la gran convocatoria que realiza la organización del evento del algodón.
Asimismo, este festival reúne una gran variedad de propuestas gastronómicas, también artesanías, coreografías, conferencias, propuestas artísticas del pueblo, emprendedores, expositores, stand de maquinaria agrícola, y un abanico de artistas locales y nacionales que son convocados para este encuentro popular, lo cual lo hace inolvidable. Recordemos que, en las últimas ediciones de este espectáculo, participaron más de 50.000 personas, convirtiéndolo en todo un éxito.
De esta manera, bajo el lema “Los chaqueños sembramos algodón, cosechamos moda”, la Fiesta Nacional del Algodón en Sáenz Peña tiene como principal objetivo visibilizar la producción algodonera del Chaco y de la región a todos sus visitantes.
Fecha de Publicación: 01/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Crean plantas de algodón resistentes al Picudo
La Feria de Artesanía Aborigen crece, año a año, en Chaco
La Manka Fiesta, celebración histórica y cultura ancenstral
Cumple años Cutral Có: tierra de petróleo, turismo y viñedos
La Fiesta de la Cerveza y la Picada Casera, un evento cultural único
Gualeguaychú, una ciudad llena de diversidad étnica y etimología debatida
Uno de los días más especiales del año
4 planes para un Día de la Madre cordobesazo
Trelew celebra un nuevo aniversario
El carnaval de la frontera y de la integración de los pueblos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades