¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa Fiesta Nacional de la Vendimia es, quizás, la tradición más representativa del pueblo mendocino. Tiene más de 80 años de historia y se ha transformado en una marca inherente a nuestra cultura. No obstante, detrás del acto central que se presenta el segundo domingo del mes de marzo, existen una infinidad de espectáculos y presentaciones que forman parte de lo mismo. Bendición de los Frutos, Carrusel de las Reinas y Vía Banca, entre otros. Sin embargo, aquí nos ocuparemos de las fiestas departamentales.
Mendoza está compuesta por 18 departamentos. Cada uno de ellos realiza su propia Fiesta de la Vendimia entre los meses de enero y febrero. Con la participación de músicos, bailarines y todo tipo de artistas. Pero claro, con el apartado infaltable para rendir homenaje a los trabajadores de la viña, el verdadero motivo de esta tradición.
Se trata de un espectáculo que llena de orgullo y emoción a los vecinos. Familias y amigos se preparan para asistir a esa noche mágica, donde la música y las propuestas artísticas se encargan de aportar la cuota de algarabía. Pero, además, el público va entusiasmado por otro aspecto: las fiestas departamentales sirven para elegir a la reina que representará a ese municipio en el acto central. Es que cada distrito que forma parte de un departamento aporta a su reina para que esa noche compita por ser elegida, por el público y por las autoridades.
En los tiempos que corren, es necesario destacar que ya no se elige a las reinas en base a su apariencia física. Hoy, la reina, departamental o nacional, se elige en base a un cúmulo de criterios que tienen que ver con lo cultural, el conocimiento, la personalidad, etc. Esto es algo que ha costado instalarlo en la sociedad, pero desde hace algunos años parece haberse arraigado, y el comentario de la gente dejó de ser “la de San Rafael es muy linda” o “la reina de San Carlos es medio fea”, para ser “la de Guaymallén conoce mucho sobre vitivinicultura”.
Fecha de Publicación: 26/12/2019
Muestra anual de los niños cantores
Fiesta Provincial de la Lenga en el “corazón de la isla”
5 postres argentinos que todos deberían probar
La historia del asado argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades