clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Tradiciones La Fiesta de la Ordeñadora

La Fiesta de la Ordeñadora

En El Trébol, pueblo lechero de Santa Fe, se reúnen durante un fin de semana para exaltar la ordeñadora. Miles de visitantes disfrutan del encuentro.

Tradiciones
La Fiesta de la Ordeñadora

En la ciudad de El Trébol, perteneciente al departamento de San Martín, provincia de Santa Fe, se desarrolla cada dos años la Fiesta Nacional de la Ordeñadora. Importante centro lechero nacional, en dicha localidad se rinde homenaje con bailes, recitales y diversos eventos artísticos a la producción y el comercio del rubro.

La región contó desde un principio con grandes extensiones de tierras, buenos recursos hidráulicos y una abundante mano de obra, en especial desde fines del siglo XIX. Entre todos sus pueblos y ciudades, El Trébol fue el más pujante y productivo. Es en torno a este polo económico que, desde 1984, se celebra la fiestade la Ordeñadora.

Esta celebración nació como una idea del Club Atlético Trebolense, donde se sigue realizando, generalmente en el mes de noviembre. Las actividades se extienden durante tres días, en los que la ciudad disfruta de un ambiente festivo. Hay shows de grupos musicales, la elección de la reina de la belleza del lugar y un amplio registro de eventos sociales. Una variada selección gastronómica, mega desfiles, shows humorísticos, sorteos de diversos premios y la actuación de celebridades del foklore nacional.

Por el escenario de esta fiesta han pasado Los Nocheros, el Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti y Alejandro Lerner, entre otros distinguidos artistas. Todo ello, sin descuidar la participación del Ballet de la ciudad de El Trébol, que es el encargado de la apertura de los espectáculos, deleitando con su danza que además se presenta como una recreación de la vida y la historia de los tamberos a quienes se busca homenajear.

No todo es jolgorio

La fiesta cuenta, desde sus inicios, con el apoyo de la Municipalidad. También, desde sus orígenes, se vinculó con los sectores productivos, tanto la agroindustria como el comercio. Fueron estos últimos los que, con los años, le fueron dando un nuevo impulso, ya que el festejo se convirtió en oportunidad para posicionar a la industria local a nivel provincial y nacional. Así se incorporaron las charlas con diversos disertantes del rubro lácteo, capacitaciones y otras reuniones de productores.

Así es como se trata de una celebración que posibilita que los productores locales, pero también aquellos provenientes de poblaciones o provincias vecinas, se encuentren en El Trébol con el fin de evaluar el estado del sector. Con el apoyo del Gobierno santafecino, la Municipalidad y diversas asociaciones sociales locales, tantos los hombres vinculados al rubro como los habitantes de la ciudad continúan participando cada año de las conferencias, charlas y capacitaciones. El objetivo de los organizadores es doble. En primer lugar, el interés reside en llevar a cabo la festividad con el fin de continuar posicionando a El Trébol en el centro de referencia productiva de la zona centro-oeste de la provincia de Santa Fe. En segundo lugar, la intención es generar un ámbito de encuentro e intercambio de saberes y experiencias entre todos aquellos inmersos en las cuestiones productivas, comerciales y financieras relacionadas con la industria lechera, una de las más importantes a nivel nacional.

En la fiesta de la ordeñadora, El Trébol celebra la tradición social y económica relacionada con la producción lechera. Pero, al mismo tiempo, y sobre la base de los nuevos desafíos que impone el mundo contemporáneo, se convierte en un espacio ideal para evaluar y divisar el futuro de la industria.

Fecha de Publicación: 03/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades