clima-header

Buenos Aires - - Lunes 05 De Junio

Home Argentina Tradiciones La Fiesta de la Corvina, el orgullo de Herradura

La Fiesta de la Corvina, el orgullo de Herradura

Herradura es un pueblo de Formosa que hace del turismo una de sus principales industrias y tiene a la Fiesta de la Corvina como su gran tradición.

Tradiciones
corvinas

La Fiesta de la Corvina, en Formosa, es un festival joven, pero que se ha establecido en la cultura provincial. Con apenas un poco más de 15 ediciones, esta festividad está transformando al pueblo de Herradura.

La meta de Herradura es convertirse en un polo turístico regional y, con el paso del tiempo, lo va logrando. Las propuestas artísticas, deportivas y de distintas actividades consiguen que los turistas se interesan en esta villa formoseña. Este pueblo refleja el pensamiento general de Formosa en las últimas dos décadas. La provincia, en 2002, creó su Ministerio de Turismo. Algo que parecía innecesario, pero permitió desarrollar y explotar la belleza de Formosa, una provincia a la que no por nada la llaman “hermosa”.

La pesca como referencia cultural

Cada febrero, Herradura desarrolla el tradicional encuentro de pescadores. Muchas personas van a esa región con la esperanza de poder capturar a la exótica corvina del río. La Fiesta de la Corvina se desarrolla en los márgenes de la laguna Herradura. Esa forma particular le da el nombre no solo a la laguna, sino también a la comunidad. El festival propone una competencia de pesca con distintas categorías como son a motor y remo. Además de la pesca, el Festival de la Corvina propone un torneo de vóley playero libre femenino y masculino con premios en efectivo y con inscripción gratuita.

La gastronomía se destaca en la Fiesta de la Corvina. Claramente, uno de los principales platos regionales es la inmensa oferta de pescado. Pero también hay una gran variedad de carnes asadas. Carnes de búfalo, yacaré, pacú, y la distinguida carne caprina del oeste formoseño.

En la edición de 2020 encabezaron la propuesta artística Turf, Sebastián Yatra, Amandaye, Los de Imaguare, Los Diablitos, entre otros. El Ballet Municipal también tuvo su presencia. Una cita impostergable para pescadores y única para turistas.

La Fiesta de la Corvina rompe con la tranquilidad de Herradura, pero lo hace exponiendo al máximo su cultura, su gastronomía, su arte. Pero, por sobre todo, aquel pensamiento de convertir su belleza natural en un polo turístico.

Fecha de Publicación: 24/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades