¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa fiesta preferida de esta caricatura está en Córdoba… ¿tenés idea de cuál es? Te contamos todo sobre este festival que obvio que va a ser tu preferido también.
Octubre es un mes movido para la provincia de Córdoba. Divisamos a lo lejos el fin de año, palpitamos los primeros calores de verano y por eso los cordobese invitamos a personas de todo el país a nuestras tierras. Miles de tradiciones ocupan los días y noches de las sierras y La Docta. Una de las más importantes es la Oktoberfest.
Se trata de la fiesta de la cerveza cordobesa que, imitando las tradiciones alemanas, se vuelve un festejo icónico. Este festejo recuerda al ritual pagano originado en Munich, Alemania, hace cinco siglos atrás. En el que se rinde culto a una diosa espumante que ingresa en el cuerpo como un torrente helado, mientras se apodera del espíritu de las personas.
Esta celebración se organiza cada año en Villa General Belgrano, que prepara sus calles, predios y bares para hospedar una de las fiestas más multitudinarias. El acontecimiento se celebra a lo largo de once días intensos en la Villa Cervecera. Este predio fue especialmente preparado para la Fiesta a partir de la edición 2016. Desde ese año se destina exclusivamente ese espacio para la celebración de la cerveza.
Personas de todo el país y de todo el mundo concurren al evento para degustar las cervezas más ricas. Cada puestito ofrece sus mejores productos, todos derivados de la cerveza y el lúpulo. Los productores nos deleitan con cerveza negra, verde, roja, rubia y de todos los colores. A nosotros se nos hace agua la boca.
Lo más llamativo de la Oktoberfest es que, a pesar de ser el homenaje a una bebida para mayores de edad, invita a personas de todas las edades. Familias enteras, parejas, grupos de amigos, todos pueden disfrutar del show. En el predio que se prepara anualmente para hospedar visitantes y productores se organizan juegos, puestos de comida, shows de danza italiana, alemana y más. Estos son solo algunos de los entretenimientos de este encuentro. Competencias de bebida, comida y sorteos espectaculares son los centros de atención. Los fans de la cerveza no se lo pierden. Los que son caravaneros, tampoco.
La Oktoberfest es la fiesta que esperamos todo el año. Un hito clave para todo grupo de amigos, una excusa perfecta para salir a vacacionar con la familia. Es un festival que año tras año conmociona a la provincia entera. Los más jóvenes ahorran peso por peso para poder concurrir. Los más grandes, tachan en el calendario cada día que pasa, para ver cuánto falta para que llegue la Oktober. La fiesta de la cerveza deja a todos ¡re manija!
Para conocer gente nueva, compartir con todos y pasarla bien. Además de la buena onda general y el aire festivo que se respira por esos días en la Villa General Belgrano, tiene el plus de todo evento de las sierras: un paisaje único. Este sector de Córdoba ya tiene la fama de ser cervecera. Con su estética particular, su idiosincrasia alemana y su alma caravanera, la Villa nos deleita y nos recibe todos los años.
Las tradiciones que conforman la esencia de la Fiesta Nacional de la Cerveza son varias. El desfile por las calles del Centro encabezado por el Monje Negro, el espiche del barril de cerveza, el plantado del Maikranz, y el festejo del Día del Pueblo son parte de esta celebración. En el desfile particular, detrás del Monje Negro se encolumnan las colectividades germana, suiza e italiana, la orquesta local Die Biermusikanten, los aldeanos con sus trajes típicos, las academias de baile, además de los grupos y orquestas invitados. Porque, además de ser un homenaje a la cerveza, es una fiesta de las colectividades. Donde se celebra la diversidad y la interculturalidad.
Fecha de Publicación: 10/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Oktoberfest cordobesa
La cerveza de moda en Santa Fe
Cosechas lo que siembras: ¡cosechas fiesta!
El día del renacer guaraní Mbyá
El Motoencuentro, una fiesta que forja amistades ruteras
La leche, una fiesta muy nuestra
San Cristóbal: maestros del caballo
En el norte santafesino, el año arranca a puro festival
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades