clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Tradiciones La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá

La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá

Oberá y sus colectividades convierten a Misiones en una invitación para vivir la influencia europea y guaraní durante la Festividad del Inmigrante.

Tradiciones
fiesta-del-inmigrante

Oberá es la sede de una de las fiestas más importantes y tradicionales de los argentinos, y también los inmigrantes. Hace 150 aproximadamente Argentina y Latinoamérica era poco poblabas, y tenían una situación socio-política mejor que Europa. Esto generó que grandes oleadas de inmigrantes vieran nuestro país como un posible punto de desarrollo y crecimiento.

En esos tiempos, Oberá no era conocida de esa forma. Fue en 1928 que adquirió ese nombre y pasó de ser una colonia de inmigrantes a ser una ciudad. Esto fue posible por el desarrollo que habían impulsado los suecos, alemanes, noruegos, finlandeses, dinamarqueses, polacos, italianos, ucranianos, rusos con los originarios guaraníes.

La fiesta

Cada septiembre esta fiesta convoca a miles de personas, es una atracción turística en Oberá. Cada colectividad tiene la posibilidad de compartir con los demás su cultura, expresada en bailes, música y artesanías. Los festejos crecen año a año, se suman nuevas actividades.

La comida es una de las principales formas de participar de una cultura distinta. Es la muestra, tal vez, más noble de compartir costumbres que hay en el mundo. Y en la Festividad del Inmigrante no va a faltar. Cada colectividad ofrece sus comidas autóctonas. Muchas comidas que ya dejaron de ser una costumbre inmigrante y forman parte del ser argentino.

En Oberá la religión es parte de muchas culturas y tienen su espacio. Los cristianos realizan el Vía Crucis de Migrantes y Refugiados, pasando por casas típicas de sus colectividades y rezando el Padre Nuestro cada uno en su idioma.

Hay eventos deportivos como lo son el fútbol, el tenis, el ajedrez, el vóley, el truco, entre muchos otros. Cualquier inmigrante, especialmente un europeo, trae consigo una fuerte cultura monárquica. Esto hace que, en Oberá, la elección de reyes y reinas de la festividad sea una de las tradiciones más esperadas y que más se disfrutan.

Fecha de Publicación: 17/11/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades