clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Tradiciones La Festa in Piazza no se suspende

La Festa in Piazza no se suspende

Pese a la pandemia, la tradicional celebración de la comunidad italiana de Mendoza está confirmada. La Festa in Piazza, un clásico gastronómico.

Tradiciones
Festa in Piazza

“Me voy a hacer la América”, era la frase que soltaban los inmigrantes italianos y españoles que partían desde Europa a principios del siglo pasado. Ilusionados y llenos de objetivos, descendían en barcos y ocupaban alguna porción de nuestras tierras, vírgenes y vastas, en aquella época. A Mendoza llegaron miles de italianos, que hoy se replican en sus terceras y cuartas generaciones, que suman más de 38 mil personas. Ellos son los encargados de realizar, desde hace 36 años, las tradicional Festa in Piazza.

Se trata de una celebración italiana, pero de la que los mendocinos nos sentimos parte. Es un clásico del verano mendocino. Forma parte de uno de los últimos eventos de nuestra temporada estival. Gastronomía, productos regionales, espectáculos artísticos y otras expresiones son las que se manifiestan durante 3 noches (finales de febrero o principios de marzo) en la plaza Italia, en la Ciudad de Mendoza.

Su historia

El origen de la fiesta data de 1985. A través de la Federación de Entidades Italianas de la Circunscripción Consular de Cuyo (FEDIME), creada en 1977, las asociaciones regionales sin fines de lucro que la conforman, realizan anualmente esta fiesta tan esperada por los amantes de la cultura y gastronomía italianas. Tal es así que casi todas las regiones italianas (Marche, Calabria, Sicilia, Piemonte, entre otras) participan con su stand y dan vida a esta gran fiesta, en el marco de los festejos vendimiales, en tanto que es una de las épocas con mayor cantidad de personas que visitan la ciudad.

Patrimonio cultural mendocino

Recientemente, la Legislatura de la provincia de Mendoza, sancionó una Ley a través de la cual se establece que la Festa in Piazza es Patrimonio Cultural Inmaterial de Mendoza. Este título sólo lo ha conseguido, previamente, la Fiesta Nacional de la Vendimia. Y, sabrán ustedes, estar a la altura de la Vendimia, no es poca cosa.

Tan tradicional resulta el evento, que ni una pandemia mundial logrará suspenderlo. Si bien su fecha se ha atrasado un poco, las autoridades de su organización decidieron mantener el espíritu italiano. Decidieron montar los stands de las diferentes regiones con la mejor comida, pero para comprar y llevar. “To take away”, para hablar en términos modernos.

Festa in Piazza

Así, los mendocinos y los italianos que quieran degustar unas clásicas pastas, las más genuinas pizzas o un buen tiramisú, no se quedarán con las ganas. Deberán pasar por la plaza Italia, comprar sus bandejas de comida y llevarlas a sus casas.

Lo que sí será una falta importante este año en la Festa in Piazza serán los números artísticos y musicales, que suelen ser el acompañamiento perfecto para sentarse en un banco de la plaza y comer a la luz de la luna y al compás de la música. Aunque, con la tecnología de hoy, un video de YouTube de Rino Gaetano o algo de Fabrizio De André podrá simular un escenario similar.

Fecha de Publicación: 06/03/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

 Día del Inmigrante A todos los hermanos inmigrantes que quieran habitar suelo argentino
fiesta-del-inmigrante La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades