clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Tradiciones La demostración de fe más grande del país

La demostración de fe más grande del país

La peregrinación a la Basílica de la Virgen de Itatí, en Corrientes, es la demostración de fe más multitudinaria que tenemos los argentinos.

Tradiciones
VIRGEN-OK

Son cifras oficiales de la localidad correntina de Itatí. Para los festejos de la Virgen de Itatí asisten anualmente cerca de 400 mil fieles de todo el país. Esta multitudinaria marcha de peregrinos celebra el aniversario de la coronación de la Reina del Paraná y el Amor. Algunos caminando, otros a caballo, en bicicleta o en auto, de Buenos Aires, Neuquén o Catamarca, todos van a Itatí. Lo hacen como un acto de devoción y amor por la Santa Virgen. Una verdadera demostración de fe.

El famoso Santuario ubicado en la provincia de Corrientes es uno de los más importantes de América. Todos los 16 de julio, nadie quiere quedarse fuera de la Basílica de Itatí. Ese día, se conmemora el momento en que la imagen de la Virgen de Itatí fue coronada por el Papa León XIII. Sin embargo, los festejos en honor a la Virgen Morena duran mucho más que 24 horas. Es una semana cargada de actividades. Comienza el 9 de julio, en lo que representa una celebración “íntima” de los propios itateños, antes del masivo arribo de peregrinos.

Durante la noche del 9, apenas pasadas las 24, la imponente imagen de la Virgen recibe el saludo del pueblo. Con las primeras luces del día, se lleva a cabo la tradicional salva de bombas y repiques de campanas para la primera misa. Más tarde, los itateños hacen su propia procesión de antorchas junto a la Santa Madre.

El 13, 14 y 15 son días de preparación para la comunidad local. Previo al 16, Itatí recibe únicamente peregrinos de las localidades vecinas. Durante la noche se realiza el Festival de la Fe del Peregrino. Y, a la medianoche, el tan esperado saludo a la Virgen.

El aluvión religioso del 16

La masiva llegada de fieles a Itatí para el 16 de julio obliga a la comunidad local a prepararse. ¡Prepararse en serio! La ciudad correntina con menos de 10 mil habitantes tiene una enorme tarea durante esa fecha. Debe recibir a poco menos de medio millón de peregrinos de todo el país. Como una marea gigantesca que crece y crece sin parar, la procesión religiosa se introduce de golpe en la ciudad. El 16, las calles lucen atestadas de devotos por todas las direcciones. Si quieren experimentar lo que significa el sentimiento religioso, no se pueden perder estos festejos.

La ceremonia concluye por la noche, con una misa central a las 19. Posteriormente se realiza la multitudinaria procesión de fieles y al final, cierre con música y platos típicos. Al otro día, todos desaparecen. La localidad de Itatí retorna a su tradicional tranquilidad bajo la Basílica de la Virgen.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

La-Basílica-Nuestra-Señora-de-la-MercedLa Basílica Nuestra Señora de la Merced, un libro de historias
Catamarca, tras los pasos de una hacedora de MilagrosCatamarca, tras los pasos de una hacedora de Milagros

Fecha de Publicación: 16/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades