¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 28 De Marzo
Todos los años, durante el mes de septiembre, la provincia de Jujuy se tiñe de un aire juvenil que festeja a los estudiantes de todo el país. La primavera es sin duda uno de los momentos más esperados por todos los jujeños junto con la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Una tradicićon que ha crecido año tras año y convoca a cientos de jóvenes de toda la Argentina. El evento ofrece desfile de carrozas, espectáculos musicales y la tradicional Elección de Reina Nacional, además de actividades deportivas y la realización de un Congreso de la Juventud con fines de académicos.
Sí, todo esto transcurre durante un solo mes, aunque los jóvenes se preparan a lo largo de todo el año para llevar sus carrozas y exhibir sus trabajos. No se trata del premio, sino de los aplausos, el verdadero reconocimiento de los carroceros está en el público que contempla durante las noches esas impresionantes construcciones de hierro recubiertas con flores y bañadas con luces. Niños, padres, curiosos llegan a la capital jujeña para ver los chasis convertidos en carruajes, carrozas o carrozas técnicas. Estas tres categorías son las que compiten y son realizadas por alumnos de todos los colegios y escuelas técnicas de la provincia.
Desde hace algunos años, el desfile principal se realizaba sobre la Avenida Córdoba, pero se trasladó a la Ciudad Cultural, un espacio creado no hace mucho, que se encuentra en el Barrio Alto Padilla. Tradicionalmente es decorado con diferentes dibujos y grafitis que realizan los chicos sobre la calle, lo que se conoce como “La Pintada”. Como cada año es notable el esfuerzo de los jóvenes por sobresalir y rendir homenaje a toda la comunidad estudiantil en su mes.
Uno de los mayores atractivos es sin duda la Elección de la Reina Nacional de los Estudiantes, donde se elige a la joven que representará al país hasta la próxima edición. En Jujuy todo comienza en cada colegio, luego pasan a la instancia departamental, provincial y finalmente la nacional con candidatas de todo el país.
El evento es la culminación de toda la Fiesta y se realiza en una impresionante ceremonia, en donde se invita a diferentes cantantes reconocidos en un impresionante despliegue que incluye bailarines, presentaciones y el desfile de las jóvenes participantes. La coronación se realiza al final con la presencia de las máximas autoridades de la provincia, quienes entregan, además del cetro, la capa, diferentes regalos. Algunas reinas famosas reconocidas fueron Daniela Cardone (1979), la modelo Pampita (1994) y Jorgelina Airaldi (2001), entre otras.
Sin embargo, desde algunos años, el colectivo feminista de la provincia exige que el certamen de belleza sea eliminado y que la festividad se adapte a las nuevas lógicas sociales y los avances generacionales.
Los orígenes de esta Fiesta se remontan hasta 1952, sin embargo, debieron pasar 20 años para que el Gobierno nacional decidiera nombrar a San Salvador de Jujuy como sede de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. A partir de ese momento, comenzó una importante difusión que crece de forma imparable, al igual que la creatividad de sus participantes realizando carrozas cada vez más complejas y vistosas.
Los estudiantes comienzan desde meses tempranos a preparar sus carrozas, dedican horas y horas de arduo trabajo, pasan días sin dormir en los canchones para cuidar todos los detalles. Durante los días de la celebración, cada colegio acompaña a su candidata, alienta a sus carroceros y disfrutan de los últimos años de la secundaria honrando lo más puro del espíritu estudiantil.
Fecha de Publicación: 21/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Festival Primavera sin Porta
El fin de la monarquía
A todos los hermanos inmigrantes que quieran habitar suelo argentino
¿Se vienen los festivales virtuales?
Pic-nic en el predio de la Virgen
Festival doble, goce asegurado
Si querés una citrus, andate a Concordia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades