¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTe contamos de qué se trata la baguala, un género musical tradicional, que forma parte del folklore originario de los pueblos del noroeste del país.
La baguala es un género musical que forma parte del folklore originario de los pueblos del noroeste del país, descendientes de las comunidades diaguitas. No es bailable y fue muy popular entre las comunidades indígenas de esa región.
Son cantos formados por versos octosílabos que generalmente se improvisan. Se acompañan con un ritmo ternario y uniforme en tempo lento, el cual se marca con la caja. Este instrumento lo toca el mismo cantante, quien va marcando los tiempos.
La baguala forma parte de la música con caja, característica de aquella empleada en los rituales festivos y sagrados de Los Andes. Se ejecuta acompañada de la quena y el erque. Este es un instrumento típico de esa región de tres o cuatro metros de largo.
Al coplero lo siguen el resto de los ejecutantes, cantando en repeticiones parecido a los responsos.
Fuente: Lifeder.com
Fecha de Publicación: 06/09/2019
El salto de la maroma, un divertimento nacional
Comparsas jujeñas honrarán a la Pachamama en Maimará
Juntar marcela: la historia de una tradición misionera
¿A punto, jugoso o cocido? ¿Cuál es el mejor punto de cocción del asado?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades