¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 24 De Mayo
La Avenida de Mayo, la primera arteria de ese tipo en Sudamérica, cumplirá el martes 9 125 años. Está prevista la realización de una serie de actividades, durante toda la semana, para celebrar este nuevo aniversario.
Las actividades incluyen recorridos por lugares emblemáticos de la avenida. Además de conferencias, exposiciones y espectáculos con música en vivo en los bares notables de la ciudad.
Situada en el barrio de Monserrat, la Avenida de Mayo es columna vertebral del centro histórico y cívico. En una punta está la Casa de Gobierno y en la otra el Congreso de la Nación. Conecta la histórica Plaza de Mayo con la Plaza del Congreso en una extensión de unas diez cuadras.
Su planeamiento fue muy debatido y resistido pues requirió la expropiación y demolición de construcciones pertenecientes a la alta sociedad. Además se consideraba sumamente costoso.
Su realización se inspiró en los bulevares de París. Pero la caudalosa inmigración española tipificó su carácter hispánico al poblarse de teatros de zarzuelas, cafés de tono madrileño, ateneos, asociaciones literarias y peñas, influyendo en su arquitectura. Por esta razón se la suele comparar con la Gran Vía madrileña.
Se convirtió en el grandioso escenario de la vida pública de principios del siglo XX. Los frentes de sus sofisticados edificios de estilo art nouveau, neoclásico y eclético constituyeron un magnífico marco. Debajo de su trazado circula el primer subterráneo que hubo en el Hemisferio Sur, la Línea A. Esta va desde Plaza de Mayo a San Pedrito, en el barrio de Flores.
Un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 1997 la declaró como Lugar Histórico Nacional.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 06/07/2019
Vino patero: el vino más nuestro
El bombo legüero: la distancia del folklore
El café y el arraigo emocional de nuestra cultura
Se realizará la Serenata al Héroe Gaucho de Salta
Jornada de bailes y platos típicos de cinco colectividades en Avenida de Mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades