clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Tradiciones Jairo y Los Totora también se sumaron a la XXX Fiesta Nacional del Mate en Paraná

Jairo y Los Totora también se sumaron a la XXX Fiesta Nacional del Mate en Paraná

El Festival tendrá lugar del 8 al 10 de marzo.

Tradiciones
fiesta nacional del mate

El cantante Jairo y Los Totora se sumaron a Ráfaga, Los Tekis y Los Caligaris como principales artistas que se presentarán en la XXX Fiesta Nacional del Mate del 8 al 10 de marzo en Paraná, Entre Ríos, informó la Secretaría de Cultura local.
También se presentarán Los Príncipes, Monchito Merlo, Zamba Quipildor, Potro Malambo, Indio Lucio Rojas y Sergio Galleguillo, entre otros, de espaldas al río Paraná sobre el escenario Luis Pacha Rodríguez, en la zona de la costanera del Parque Urquiza.
El evento, de entrada libre y gratuita, nutrirá las noches del segundo fin de semana de marzo con reconocidos artistas locales, provinciales y nacionales, dijo la secretaria de Cultura y madre del intendente, Magda Mastaglia de Varisco.
"Queremos que sea una fiesta de la ciudad y para eso nos estamos preparando, la gestión priorizó que no tenga costo", detalló Varisco.
Durante los tres días, la Fiesta contará con stand y galerías de compras de productos relacionados con el mate, ferias de artesanos y microemprendedores, zonas de gastronomía, institucionales, de colectividades y culturales, entre otras propuestas.
Los primeros cronogramas que publicó la Secretaría colocaron en la primera noche, el viernes 8 de marzo, al coro de la Ciudad y el Ballet Municipal, Yamila Cafrune, Monchito Merlo y el cierre de Los Tekis.
El sábado 9 subirán al escenario Los Príncipes; Zamba Quipildor, Sergio Galleguillo y Caligaris al final de la noche.
Finalmente, para cerrar la trigésima edición de la festividad, la apertura será con la Banda de la Policía de Entre Ríos y el cierre con Ráfaga.
Asimismo, destacaron que la grilla "aún no está cerrada" y "habrá numerosos artistas locales", más los ganadores del certamen Pre Mate 2019.
Los ganadores se presentarán y realizarán shows de folclore en todas sus expresiones incluyendo tango, de manera individual y grupal; y de danzas en parejas, también en todas sus expresiones.
Por otro lado, se recibirán donaciones para el Hospital San Martín local, principalmente de pañales descartables para adultos y elementos de higiene personal.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 04/03/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades