¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna de las alteraciones más importantes que trajo la pandemia del COVID-19 a nuestras vidas está relacionada con una de nuestras tradiciones más profundas. Cuando apareció el coronavirus, se terminaron las rondas de mate. Lo seguimos tomando (y mucho) en nuestras casas, pero ahora el mate pasó a ser individual y los cuidados que debemos tener en cuanto a la higiene se han intensificado. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) nos acerca sus recomendaciones para limpiar nuestro kit matero.
Mate y bombilla deben ser higienizados correctamente para asegurarnos de que se encuentren desinfectados y a salvo de virus y bacterias.
Tratá de usar mates de metal o cerámica, que no sean de materiales porosos, para que sean fácilmente lavables. Lavá el mate inmediatamente después de cada uso.
Se recomienda utilizar bombilla de acero inoxidable de resorte o filtro desarmable, evitando las que tienen apliques, dijes o tallados que dificultan la limpieza.
Cuando volvemos del supermercado, es necesario desinfectar todo lo que traemos. El INYM nos deja sus recomendaciones para almacenar el paquete de yerba.
El lavado de las manos siempre tiene que estar presente antes de tocar los alimentos y luego de cualquier situación o cambio de actividad que implique que estas se hayan contaminado.
La yerba mate es un alimento. La OMS recomienda estos sencillos pasos al momento de manipular los alimentos envasados:
Es el momento ideal para limpiar a fondo los espacios de almacenamiento. Para los productos que no requieran refrigeración o congelación, como es el caso de la yerba mate, es importante que estos sean frescos, sin humedad, ventilados, limpios y, de ser posible, separados de paredes, techo y suelo por un mínimo de 15 centímetros.
El INYM lanzó también una guía con todas las recomendaciones necesarias para matear en tiempos de cuarentena. Para ver la guía completa, podés entrar a este link.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Que no nos falte la yerba
Guaymallén se lava las manos
Fecha de Publicación: 14/06/2020
La eterna herramienta de seducción
Matear en tiempos de cuarentena
Fiestas para una dieta rica en calorías
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Tiene lugar en los Esteros del Iberá. El arreo acuático, poco a poco, se convierte en un atractivo t...
Fondo inoxidable de los más importantes acontecimientos argentinos desde 1936, el máximo símbolo por...
Un equipo de ingenieros agrónomos de Rosario desarrolló una aplicación que revoluciona el monitoreo...
En menos de dos semanas y gracias a la difusión del influencer, se recolectaron 2 millones de dólare...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades