La platería argentina hunde sus raíces entre las tradiciones de las artes del fuego hispánicas y el trabajo sobre el tesoro de nuestras tierras. En esa mágica conjunción, que no reniega el lamento del indio ni las penas del gaucho, las orfebrerías de los artesanos plateros bonaerenses son reconocidas a nivel mundial. Aperos, mates, cuchillos, espuelas, y más símbolos de la campaña sudamericana, son trabajados por manos maestras como la de Federico Fiorda. “Rescato la platería tradicional del siglo XIX en un proceso que disfruto desde la chapa”, asegura el artesano. Chispas, ceras y herramientas nobles de la platería compartidas en este nuevo video de Somos Camino. Tradición, vidas, manos y voces, en suma, que nos recuerdan nuestras fuentes camperas más vigentes que nunca.
Actor argentino, oriundo de la ciudad de Olavarría. De niño viví en el campo con mi familia y cumplida la mayoría de edad, decidí probar suerte en Buenos Aires. Estudié teatro, entre otras cosas, y casi en simultáneo comencé a trabajar en los medios.