clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Tradiciones Gauchos contra veganos

Gauchos contra veganos

¿Es de verdad una guerra de gauchos contra veganos o estamos discutiendo algo mucho más profundo que involucra a la industria ganadera en su totalidad?

Tradiciones
Gauchos-contra-veganos

Lo primero que quiero decir es que no soy vegano. Tengo amigos y familiares que lo son, y por diferentes motivos. Algunos por salud (el colesterol y la hipertensión agradecen el consumo de verduras), otros por ética. Afortunadamente todavía la salud no me prohíbe la ingesta de carne, pero la que tiene que ver con la ética creo que es una discusión que tenemos que dar. Y va más allá de gauchos contra veganos.

La humana es la especie que logró conquistar el planeta. Me acuerdo de que mi viejo repetía, como uno de sus mantras, que uno de los saltos evolutivos (si no me equivoco del Homo Habilis al Homo Sapiens) se dio a partir de que nuestros antepasados detectaron que si rompían el hueso se podían comer la médula espinal, lo que hoy conocemos como “caracú”, y eso les generó tantos nutrientes que hizo que les crezca el cerebro. No puedo confirmar esta teoría, pero sí está confirmado que lo que hoy llamamos “ser humano” se alimenta de carne desde el principio de los tiempos. Y no creo que esté mal.

Entonces, ¿qué es lo que creo que está mal? Las condiciones que impone el modelo de negocio ganadero. No debería ser necesario torturar a los animales antes de comerlos. No deberíamos arrancarle los picos a los pollos y los dientes a los cerdos para que no se lastimen entre ellos porque los tenemos hacinados revolcándose en su propia mierda. No debería ser necesario destetar un ternero a los 10 días y reemplazar su alimentación con cualquier porquería química para quedarnos con la leche de su madre. No debería ser necesario conectar unas máquinas que lastiman las ubres a esas madres produciéndoles un dolor horrendo para tomarnos una chocolatada.

¿Es de verdad una guerra de gauchos contra veganos?

Entonces, no creo que la guerra sea entre gauchos y veganos. Creo que es entre productores agropecuarios que en nombre del negocio ignoran cualquier principio ético involucrado en los procesos de producción y gente con algún respeto por los derechos de otros seres. Y esos seres también son humanos, los trabajadores rurales sin dudas detentan el número más alto de personas en condiciones de trabajo espantosas en nuestro país. Quizás lo que se esté pidiendo no sea dejar de comer carne, sea una modificación en las condiciones de la industria. Si la respuesta es que “no dan los números” y que “de otra manera no se puede hacer”, ahí sí, quizás, deberemos dejar de alimentarnos a costa del sufrimiento de un ser vivo.

Fecha de Publicación: 30/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades