¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Ya te hablamos hace un tiempo de otras fiestas santafesinas dignas de visitar para quien quiera engordar. A decir verdad, son muchas las celebraciones del interior provincial donde, si estás a dieta, puede que concurrir no sea lo más recomendable.
Más allá de la obvia referencia a lo bien que se come, las ciudades, pueblos y comunas de la provincia de Santa Fe se caracterizan por la calidez de su gente. Y, especialmente, por lo bien que estos pobladores saben festejar.
Son muchos los grandes encuentros de carácter nacional, con asistencias que se multiplican por varios miles. Pero son muchos más lo de carácter provincial o regional. Estos tienen concurrencia mucho más reducida, pero quizás sean más ricas en calidez y en esa magia de mostrar la verdadera esencia del pueblo y su gente.
Este 2020, todas las fechas, o al menos las de invierno, están sin confirmar, por las circunstancias que todos conocemos y en las cuales no vale la pena redundar.
Si se pueden realizar, podrás ir este año. Si no, será el próximo, o cuando puedas. Lo que es seguro es que alguna vez tenés que conocer la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo y la del Capeletín en Colonia Aldao.
La Fiesta provincial de la Bagna Cauda de Humberto Primo suele realizarse en el mes de julio. Convengamos que este plato, típica herencia del Piamonte, es ideal para comer cuando hace frío.
La celebración suele arrancar temprano, con un acto de lanzamiento al mediodía. Artistas locales rememoran, con danzas y cantos, las epopeyas de los inmigrantes que venían a “hacerse la América”.
Se realiza la elección de La Embajadora, en una competencia de varias postulantes, todas con vestimenta típica.
Siempre hay algún cura que bendice la mesa, el presidente comunal brinda un emotivo saludo y… ¡a comer! Calate los números del año pasado: 330 cabezas de ajos, 60 repollos, 7 bolsas de zanahorias, 8 cajones de lechuga verde, 2 cajones de lechuga morada, 100 kg de repollitos de Bruselas, 5 mazos de apios, 8 cajones de brócolis, 15 docenas de coliflores, 15 kg de tomates cherry, 25 kg de anchoas (el toque típico de este menú), 330 kg de crema de leche, 180 kg de pan.
Sí. Es una bestialidad lo que se come. Todo acompañado de shows en vivo y toda la algarabía del pueblo.
En la pequeña localidad de Colonia Aldao, cada año y en vísperas del 9 de Julio, la Cooperadora de la Escuela Bartolomé Mitre prepara la tradicional Fiesta Provincial del Capeletín. El evento se engloba en el marco de los Festejos Patronales en honor a San Camilo de Lelis.
Siempre animado por algún singular showman, el cachengue arranca tipo 20 en el Polideportivo Mauricio Barberisa del Centro Cultural, Deportivo y Biblioteca Aldao. Entran las banderas de ceremonia portadas por los alumnos de la institución educativa organizadora del evento. A continuación, y teniendo en cuenta la celebración del día de la Independencia, se entonan las estrofas del Himno Nacional Argentino. Toda una loca mezcla de solemnidad y ganas de morfar.
Antes, y también como parte del protocolo, ingresan al salón un importante número de Reinas Consagradas de toda la región. Desfila por la pista la actual reina de la Fiesta Provincial del Capeletín, acompañada por sus princesas. Todo muy bien armadito para disimular el hambre de los centenares de asistentes.
Vamos a lo más importante. El menú. En esta fiesta se come tablita de quesos, aceitunas, cerezas, pickles caseros, fiambre, capeletines con salsa bolognesa, postre helado, brindis aniversario; con bebidas gaseosas, agua mineral, vino y soda.
Como trasnoche se sirve café con bombones, buñuelos, tortas y licores caseros.
Todo el pueblo se vuelve a su casa redondo de tanto comer. Y no solo el pueblo. Autoridades, invitados y gente común de Santa Fe y hasta de otras provincias llegan a romper su dieta hasta Colonia Aldao.
Fecha de Publicación: 07/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿De dónde salió lo que comemos en las fiestas?
El Locro
Una devoción que dio origen a un pueblo
La peña (virtual) del 25 de mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades