¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
Desde 1977 Puerto Madryn celebra la Fiesta Nacional del Cordero. Es un evento en honor al quehacer ganadero, que rescata los valores culturales del campo chubutense. Si bien tuvo varias interrupciones, la Fiesta se mantiene en pie y se celebrará en el mes de noviembre.
El Complejo Polideportivo del Club Deportivo Madryn será sede nuevamente de esta fiesta popular con un programa variado. Actividades culturales, espectáculos, demostraciones de esquila, arreo con perros, jineteadas, elección de la reina, serán parte de esta edición 2019. También habrá un sector de exposiciones, paseo de artesanos y patio gastronómico con propuestas de platos para todos los gustos.
Dentro de las destrezas criollas podemos destacar las jineteadas que convocan a los mejores jockeys de los campos de Chubut y de provincias vecinas. Las exposiciones del trabajo de campo, como las demostraciones de esquila en vivo, son otros de los grandes atractivos. Se caracterizan por ser "únicas en la zona", ya que se realizan con tijera en forma manual, como la efectuaban a principios del siglo XX los pioneros de la región.
También se realizan demostraciones de perros de campo con sus habilidades para el arreo de ovejas. Ganadores de la Fiesta Provincial del Perro de Campo, que se desarrolla en Telsen, son fieles participantes de estas demostraciones.
El típico cordero patagónico será el atractivo gastronómico y se podrá consumir durante los cuatro días, tanto al asador como a la estaca. También habrá empanadas, sándwiches, cazuelas, brochettes, comidas regionales y el campero guiso de capón.
Durante la fiesta popular, y a partir de las 18, se presentarán ballets folcklóricos, grupos y solistas regionales en el interior del Gimnasio Luján Barrientos. La noche del viernes la cerrará el grupo ganador del festival de Viña del Mar, Destino San Javier; el sábado lo hará el Dúo Pimpinela, y el domingo el cierre estará a cargo de Karina La Princesita.
FUENTE: Patagonia.com.ar
Fecha de Publicación: 02/11/2019
¿Cómo es el desayuno de los argentinos?
La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá
Molina Campos: una exposición para conocerlo
Santa Cruz: la quillanguería como Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades