clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Argentina Tradiciones Fiesta estudiantil en Tupungato

Fiesta estudiantil en Tupungato

Artistas locales e internacionales animaron el clásico del Valle de Uco. El Teatro Griego convocó a jóvenes y familia en el Tupungato Estudiantil 2019.

Tradiciones
cropped-ESTUDIANTIL.jpg

El Día del Estudiante y de la Primavera es, quizás, el más esperado por los jóvenes de todo el país. Ir de pic-nic, juntarse con amigos o hacer algo rico de comer son algunas de las actividades más comunes. Sin embargo, desde hace algunos años, en Tupungato, Valle de Uco, la fija para los estudiantes locales es ir al Camping Municipal a bailar y disfrutar la renovada propuesta que presenta el festival Tupungato Estudiantil 2019, algunos días después, cuando ya bajó la espuma del 21 de septiembre.

Desde temprano, adolescentes, adultos y familias enteras llegaron al Teatro Griego, en el Camping Municipal, ubicado en el piedemonte del departamento de Tupungato. La gente se copó con el evento, no solo desde otros sectores de Mendoza, sino también desde otras ciudades del país. El mate fue el denominador común entre los asistentes, en las gradas y en la explanada, desde temprano, para no perderse nada del repertorio.

Los artistas

El puntapié inicial lo dieron los DJ Franco Fuligna y Lando. Luego saltaron a las tablas los cantantes solistas ganadores de los Juegos Culturales Tupungato: Sofía Mercau, con temas melódicos, y Agustín Galván, con el ritmo tropical del cuarteto. Luego llegó la banda Perro Cochino, con su rock and roll vintage. Seguidamente, Tupun Crew compartió su estilo urbano, rapeando con rimas disparadas por el público estudiantil. Después, fue el turno de la música pop latina EME A. Por último, la boyband V One cerró el Festival con canciones propias y de otros artistas de reggaetón, pop y trap.

Ya en la segunda parte del Tupungato Estudiantil 2019, el grupo de ritmos latinos The Star Factory aportó danzas, color y animación en una noche que empezaba a caer. Ya sobre el final, llegó el punto álgido y cúlmine, con el panameño Sech. Se trata del joven de 25 años que es furor en Latinoamérica con sus melodías de fusión de los urbano y el reggae. El “Peluche” no se cansó de animar a las 18 mil personas que asistieron a una nueva edición del evento más convocante de la primavera mendocina.

Fecha de Publicación: 20/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades