¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
Entre festivales de música, de verano, de doma o de folklore los cordobeses, nos pasamos la vida. Miles de localidades tienen sus tradiciones arraigadas y organizan todos los años nuevas ediciones de los mismos eventos. Siempre para conservar las costumbres argentinas que tanto queremos. Y para seguir construyendo una identidad que no sabe de fronteras. Por eso cada año los municipios renuevan las apuestas. Este año, por ejemplo, se celebrará una vez más el Festival de Doma y Folklore de la Familia y la Juventud en La Paquita. Esta localidad cordobesa está situada en el departamento de San Justo. Y todos los primeros sábados de marzo se sumerge en una jornada a pura doma y folklore.
Los organizadores son del comité perteneciente a la Asociación Cultural y Deportiva La Paquita. Y, en este 2020, presentan la edición 44 de este encuentro. La grilla de espectáculos estará compuesta por Javier Brochero, Los Sanavirones y Chamameceando los Viernes, entre otros. Siempre hay sorpresas cuando se trata de los festejos de este lugar.
En cuanto al atractivo principal del encuentro, las competencias de doma serán de alta categoría. 60 montas y 7 tropillas participarán del evento. Además, habrá competencia en las categorías bastos y crina limpia. Todo esto y mucho más en la 44 edición del Festival de Doma y Folklore de la Familia y la Juventud. Toda la provincia de Córdoba se encuentra expectante al respecto. Además, las ansias vienen acumuladas, ya que la edición del 2019 se suspendió debido a las condiciones climáticas. Esperemos que este año podamos festejar. Ya que esta es la oportunidad de para un finde de desfiles, comidas regionales y música.
Como todos los años, los festejos comienzan a las 18 y siguen hasta el amanecer. Las entradas generales rondan los 250 pesos, pero también hay precios distinguidos para jubilados y menores. ¿Te lo vas a perder?
Fecha de Publicación: 05/03/2020
El Calafate vibró con La Fiesta del Lago 2020
Vendimia 2020: comenzaron los ensayos
La Fiesta Provincial del Ananá en Colonia Aurora
Chaku, una tradición ancestral sustentable
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades