Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Esperanza: un asado a la estaca hípico

Una fiesta en el interior de Santa Fe reúne dos pasiones bien argentinas: asado a la estaca y polo.

Son varias las fiestas nacionales, provinciales y regionales que tiene Esperanza. Esta pequeña pero importante localidad del centro santafesino sabe recuperar las tradiciones. La fiesta de que conocerás en esta nota no tiene desperdicio. Cientos de personas se reúnen a comer asado, cocinado en más de 30 estacas. Todo en un fenomenal club hípico donde también se realizan exhibiciones de polo y juegos a caballo para que todos se diviertan.

No cualquiera hace asado a la estaca. Básicamente, porque demora más que el que se hace apoyado sobre la parrilla con las brasas abajo en horizontal. La estaca es para conocedores. Aparte, porque en una estaca se suelen asar piezas grandes como costillares enteros. En la Fiesta Regional del asado criollo a la estaca, más de treinta parejas de todo el país se acercan para competir por el mejor asado. Los demás, el  público asistente, chochos. Mientras los asadores compiten, la gente degusta la mejor carne, cocinada con un sinfín de secretos de cada chef. Todo es juzgado por una calificada terna.

El evento es organizado en el hermoso Club Hípico El Secreto, y suele hacerse durante el invierno. La deliciosa comida y las exhibiciones de polo son acompañadas por shows en vivo de artistas regionales. Siempre se encara, musicalmente, para el lado del folklore. Las zambas, chacareras y chamamés maridan muy bien con una tarde soleada de asado a la estaca.

Sorpresas, premiaciones y compartir

Toda la familia esperancina y las de varias localidades cercanas disfrutan todo el día en el complejo hípico. Además del premio central a la mejor dupla asadora, se hacen menciones especiales por vestimenta, originalidad en las recetas y muchas cosas más.

En lo que hace a la atracción de los caballitos, se realizan paseos. Se invita especialmente a quienes no tienen experiencia. La idea es precisamente tener un contacto con los animales, agarrar confianza y hasta probar alguna taqueada de polo.

La excusa para la fiesta es muy tentadora. Un asado a la estaca bien tradicional. Está compuesto por chorizo de entrada, asado a la estaca, ensalada y pan. La gente se lleva su propia vajilla. Lógico, para la multitud que tiene que comer. Algo muy común de esta celebración es que, por su fecha, los esperancinos suelen aprovechar para utilizarla como festejo del Día del Amigo.

En un costado solidario, los organizadores siempre reciben donaciones. Los concurrentes llevan alimentos no perecederos, frazadas, medias y ropa para ser entregados a instituciones de bien público de Esperanza.

También, en alguna que otra oportunidad se complementó esta fiesta con una exposiciones de autos antiguos. La gente de esta región santafesina es bastante fierrera. Muchos conservan autos verdaderamente de colección. Así, en las veredas exteriores al club, se colocan, en algunas ediciones, los vehículos en exhibición. Finalmente, para el deleite general, artesanos de la zona ofrecen piezas originales de decoración y accesorios en stands dispuestos por los organizadores.

Rating: 0/5.