clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Argentina Tradiciones En el mar la vida es más alegre: la fiestas populares de las playas rionegrinas

En el mar la vida es más alegre: la fiestas populares de las playas rionegrinas

Además de playas paradisíacas, en Río Negro se celebran distintas fiestas populares que le dan más color al verano.

Tradiciones
Fiestas Nacionales Río Negro

El verano rionegrino, además de invitarnos a disfrutar de sus paradisíacas playas -que son además un poco más cálidas que en el resto de la Patagonia-, nos llama para concurrir a sus múltiples fiestas populares que congregan a miles de personas.

Agarrá el mapa, marcá con un punto los lugares y dejate enamorar por las celebraciones que se realizan en la costa patagónica.

La Fiesta Provincial del Mar y el Acampante se realiza en el balneario El Cóndor, ubicado a apenas 30 kilómetros de Viedma, la capital provincial. Allí se realiza cada verano esta fiesta que se lleva a cabo desde 1973 como una manera de dar inicio a la temporada y rendirle homenaje al mar.

Hasta El Cóndor se acercan miles de vecinos y turistas que celebran y disfrutan de un nutrido cronograma de actividades, competencias deportivas y espectáculos artísticos que durante una semana le ponen color al verano de este hermoso balneario.

En San Antonio Oeste, cada febrero se lleva a cabo la Fiesta Provincial de la Marea, que desde la década del 90 se convirtió en una celebración que llenó de identidad e historia a la localidad que nació con la fuerza de la actividad pesquera y creció de la mano del turismo y las actividades náuticas.

Durante los tres días se realizaran diferentes actividades como una procesión náutica a la Virgen, degustación de mariscos, deportes en la ría, juegos para niños y los espectáculos nacionales y regionales que le ponen ritmo a las noches de la fiesta. Dos tradiciones infaltables de esta celebración: la elección de la reina, y la degustación de una paella gigante y popular para todos los asistentes.

La Fiesta Nacional de Playas Doradas, realizada en el balneario del mismo nombre que se ubica a pocos kilómetros de Sierra Grande, también tiene lugar en febrero de cada año en este lugar reconocido por su arena fina y su tranquilidad, que durante los últimos años se convirtió en un boom del verano patagónico.

Durante la celebración, vecinos y turistas pasean por la globa en la que se exponen los trabajos de los diferentes artesanos locales y regionales y, además, pueden apreciar un espectáculo de lujo gracias a los diversos artistas que participan en la noche.

En Las Grutas, tal vez el balneario más reconocido de Río Negro -y de la Patagonia-, se desarrolla la Fiesta Nacional del Golfo Azul, que tiene sus orígenes en 1985, cuando se realizó la primera fiesta provincial, que fue declarada nacional cuatro años más tarde.

La celebración dura entre 4 y 5 días, en los que se realizan diferentes actividades deportivas, teatrales y cinematográficas, al tiempo que también se disfruta de la actuación de artistas nacionales. El cierre termina a todo ritmo con la elección de la reina y un show de fuegos artificiales.

Llegamos al final con la Fiesta Provincial del Trabajador Portuario que se celebra cada febrero en San Antonio Este, el lugar donde se encuentra el puerto de aguas profundas. 

La fiesta se desarrolla en el anfiteatro de San Antonio Este y durante los días que dura la celebración, los vecinos y turistas que asisten compran y degustan el pescado asado que allí se prepara. También se observan las destrezas de quienes realizan el fileteado.

La murga del puerto, los espectáculos musicales y las competencias deportivas le dan color a la celebración que homenajea a los trabajadores portuarios.

En la costa rionegrina, además de recibirnos para disfrutar del verano, saben cómo hacer para pasarla de la mejor manera con sus fiestas populares: actividades culturales, competencias deportivas, espectáculos artísticos y los imperdibles platos para degustar entre las playas patagónicas, son un pan ideal para pasar tus vacaciones.

Fecha de Publicación: 05/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Fiesta-del-mate-otra La fiesta del mate
Zapallo La Fiesta del Zapallo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades