¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección¿Sabés qué es el sulky? Te contamos un poco de su historia y de Simoca, la Capital Nacional de Sulky, en la provincia de Tucumán
El sulky se trata de un pequeño carruaje liviano, tirado por un caballo y donde pueden viajar hasta tres personas. Es muy utilizado en zonas rurales, pueblos del norte argentino, estancias. El uso del sulky se remonta a los primeros tiempos cuando el hombre de campo debía trasladarse de un lugar a otro con su familia.
Se destaca por su sencilla construcción y escaso peso. Consta de dos grandes ruedas montadas sobre dos pequeños muñones de hierro que salen por debajo de los costados del asiento y dos varas de tiro donde se engancha al caballo.
Entre las localidades argentinas que rinden homenaje a este transporte tradicional, está la ciudad de Simoca en Tucumán. Allí se puede encontrar la mayor cantidad de estos carruajes en pleno funcionamiento. Tanto es así que esta localidad tucumana ha sido declarada Capital Nacional de Sulky. Por esa razón, desde hace años que realiza el Festival Nacional del Sulky.
Esta fiesta tradicional incluye danzas y música folclórica con destacados intérpretes del país. Siendo su principal atracción el desfile de sulkys y otros carruajes junto a las caballerías gauchas. La presencia del sulky amerita la existencia de talleres que fabrican y reparan estos carruajes, en pleno siglo XXI.
Asimismo, en el país se construyen sulkies más modernos que se utilizan como deporte para carreras de trote.
Fuente: Turismo en Argentina
Fecha de Publicación: 31/07/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Llegar hasta el fin del mundo a caballo
En canoa y a caballo
Corsos populares "Matecito": una tradición entrerriana
“Yerba ñus” o “Ruta Internacional de la yerba mate”
Fiesta de San Juan: una tradición formoseña
Corrientes: la peregrinación a la Virgen de Itatí
Seda del coyoyo: patrimonio de Catamarca
La Avenida de Mayo, la primera avenida de Sudamérica, cumplirá el martes próximo 125 años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades