¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn medio de un paisaje casi desértico de la provincia de La Rioja, está el Señor de la Peña, un sitio tradicional de veneración cristiana.
La naturaleza, a veces, también da lugar a manifestaciones de fe. En la provincia de La Rioja, en medio de un paisaje casi desértico, se erige firme el Señor de la Peña. Un gran peñasco que es punto de encuentro de la fe y de la tradición de la provincia.
El Señor de la Peña es una piedra de más de 12 metros de altura y 20 metros de ancho. Lo que distingue a esta formación es que, si se la mira desde determinado ángulo, se vislumbra perfectamente el perfil de un rostro. Ese rostro, dicen, se asemeja al de Cristo. Por eso, el lugar se ha vuelto un lugar de culto de la fe cristiana.
Esta piedra es un desprendimiento de las Sierras del Velasco. Se calcula que lleva más de 2000 años en su lugar. Para Semana Santa, llegan a juntarse allí más de 50.000 personas. Entonces, miles de velas arden día y noche junto a cruces alrededor del peñasco. En su cima se levanta una cruz de hierro, que fue colocada en el año 1842.
El Señor de la Peña se encuentra cerca del Barreal de Arauco, 100 km al norte de la ciudad de La Rioja.
Fecha de Publicación: 08/08/2019
El sulky, transporte tradicional en Argentina
Corsos populares "Matecito": una tradición entrerriana
“Yerba ñus” o “Ruta Internacional de la yerba mate”
Fiesta de San Juan: una tradición formoseña
Corrientes: la peregrinación a la Virgen de Itatí
Seda del coyoyo: patrimonio de Catamarca
La Avenida de Mayo, la primera avenida de Sudamérica, cumplirá el martes próximo 125 años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fueron las atracciones más destacadas. La noche mendocina ofrecía entretenimientos que se fueron per...
El coach Patrick Sassoli nos da consejos para no perder el ritmo durante las vacaciones
El artista de San Luis José "Pelusa" Camargo asegura que lo suyo es una verdadera pasión por la pint...
500 muertos por día, setenta mil personas huyendo de sus casas, las memorias de la peor pandemia que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades