clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Tradiciones El rancho: la vivienda del gaucho

El rancho: la vivienda del gaucho

¿Cómo era la vivienda de los gauchos? Te contamos las características que tenía el rancho, la casa de los gauchos.

Tradiciones
El-rancho-la-vivienda-del-gaucho

Sosegao vivía en mi rancho
como el pájaro en su nido,
allí mis hijos queridos
iban creciendo a mi lao…
sólo queda al desgraciao
lamentar el bien perdido.

EL GAUCHO MARTÍN FIERRO
José Hernández

 

Si hay algo que definía al gaucho era su libertad. Y un hombre libre es un hombre que no está atado a nada, ni siquiera a su tierra. A esta solo lo ligaba el hecho de haber nacido en ella: la llamaba pago. El pago era una división territorial dentro de una provincia. Una mera distinción geográfica. Allí era donde el gaucho construía su vivienda: su rancho.

Un hombre que vive la mayor parte del tiempo sobre el lomo de su caballo no puede dedicar mucha atención al diseño o a la construcción de su vivienda. Esta, por lo general, no era estable. La mayoría de las veces su permanencia en un lugar dependía del estado de los campos o de la abundancia de la caza. Por eso, el rancho era fácil de desmontar, puesto que no estaba constituido más que de palos, cañas, paja y barro.

El rancho

El rancho era pequeño y cuadrado, con pocos postes de sostén y varillas de mimbre entretejidas, revocadas con barro y a veces solamente protegido por cueros. El techo de paja o juncos tenía un agujero en el centro para dar escape al humo. Unos trozos de madera o cráneos de vaca servían de asiento. Una mesita de apenas cincuenta centímetros de altura para jugar a los naipes, un crucifijo colgado a la pared y, a veces, una imagen de algún otro santo patrono eran todos los adornos de la casa.

Para el gaucho, el rancho era más una necesidad que un lujo. Un sitio práctico donde pasar sus horas ociosas y de descanso. El gaucho, tal vez, nunca haya tenido un hogar.

Fecha de Publicación: 26/09/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Los gauchos judíos que hicieron la Argentina Los gauchos judíos que hicieron la Argentina
Alberto Gerchunoff Alberto Gerchunoff: entre las letras, el gaucho y la realidad

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades