Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El queso tiene su fiesta en los valles tucumanos

Además de ser un manjar del norte, al queso se lo festeja con mucha música y alegría en Tafí del Valle. Bienvenidos a la Fiesta Nacional del Queso.

El punto turístico por excelencia de Tucumán, Tafí del Valle, es el lugar donde, en febrero, año tras año se dan cita los artistas más convocantes de Argentina. El objetivo es claro: celebrar la Fiesta Nacional del Queso, que en 2020 cumplió su edición número 51.

El protagonista siempre es el queso: hay concursos que coronan al mejor queso del valle y degustaciones varias. También hay desfiles de carrozas y la selección de la “Donosa” de los valles, que se elige entre las jóvenes del lugar.

Tan convocante es esta fiesta que llegan turistas de varios puntos de la región. En esos días Tafí del Valle está ocupado por completo y la algarabía se vive en los cerros.

Por sus escenarios han pasado los artistas más consagrados de Argentina, por ejemplo, en su última edición, contó con la participación de Los Tekis, Duo Coplanacu, Soledad, el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros.

Y así es cómo, a través de la danza, la música y los artistas, los tafinistos son los protagonistas de un evento único que, año a año, se afianza en la cartelera cultural y turística de la región. Quienes asisten no se pueden perder las visitas guiadas en las estancias tradicionales para observar de primera mano cómo fabrican el delicioso y protagonista queso Tafí.

Un poco de historia

Merecedores de notables premios nacionales e internacionales, los famosos quesos Tafí son una tradición por varias razones. Una de ellas es que su procedimiento y su elaboración artesanal siguen siendo los mismos que hace cientos de años, por eso, las estancias del lugar conservan la esencia y los sabores; muchos de los cuales parecen permanecer intactos.

Es, además, una de las principales industrias de la zona, de la cual viven muchos lugareños. Por lo cual su importancia es crucial para la economía y el sustento del valle. De más está decir que en su elaboración se puede notar que son hechos con mucho amor.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

“Si pasás por Época de Quesos, no podés dejar de conocer Tandil”
La Sagra Nacional de la Uva: tradición cordobesa, nacional y popular

Rating: 0/5.