clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Tradiciones El pueblo santafesino donde se reúnen las reinas

El pueblo santafesino donde se reúnen las reinas

En Carlos Pellegrini se realiza una fiesta nacional muy especial: se juntan las reinas de todas las otras fiestas del país.

Tradiciones
 Carlos Pellegrini

Carlos Pellegrini es una localidad del interior santafesino. Hacia el centro-oeste de la provincia, unos 170 kilómetros la separan de la capital provincial. Es un bonito pueblo de menos de siete mil habitantes. Pese a sus pequeñas dimensiones, tiene el honor de albergar todos los años nada menos que dos fiestas nacionales. Se trata de la Fiesta Nacional de las Culturas y la Fiesta Nacional de Reinas Nacionales. Esta última, muy particular, es de la cual te vamos a contar todo en esta nota.

Esta fiesta, cuyos actos comienzan con actuaciones musicales, ballets y una peña folklórica, reúne a más de cuarenta delegaciones representativas de diversos festejos nacionales que acuden al evento con sus respectivas reinas para elegir, de entre todas las reinas, a la Reina Nacional de las Reinas Nacionales.

Es así como la ciudad santafesina Carlos Pellegrini se convierte durante la segunda quincena de enero en un reinado de belleza o una suerte de capital nacional de la belleza argentina.

La fiesta se realizó por primera vez en 1985, a raíz de la inquietud de unos vecinos que quería que Carlos Pellegrini contara con una celebración para cohesionar a la comunidad y que sirviera para construir nuevos y mejores lazos sociales. La idea fue bien recibida en el Club Atlético Americano, cuyos miembros, respaldados por cientos de conciudadanos, decidieron ponerla en práctica. Un año más tarde, en 1986, fue declarada fiesta nacional por una resolución de la Secretaría de Turismo.

Sin embargo, el festejo se vio opacado durante los años 1990, 1991, 1992 y 1993 debido a la delicada situación que presentaba el complejo productivo de la región. Los estragos de la política económica neoliberal, las inclemencias climáticas y los desacuerdos entre los responsables de la organización llevaron al aplazamiento de la celebración.

Todo el pueblo abocado a un gran evento

Reinstaurada a partir de 1994, la Fiesta Nacional de Reinas Nacionales rescata valores como el compromiso, la solidaridad, el respeto, la amistad y el compañerismo, además de ensalzar un verdadero espíritu federal mediante un espectáculo en el que todas las fiestas nacionales acuden con sus reinas a Carlos Pellegrini.

Además de la ansiada ceremonia de coronación de la reina de reinas, la agenda de actividades incluye la realización de una peña folklórica con artistas locales y regionales, un desfile de vehículos por las calles de Pellegrini, números humorísticos, bailes populares y un show de fuegos artificiales. La celebración se cierra con un almuerzo de despedida.

Carlos Pellegrini fue una de las ciudades que protagonizaron el Grito de Alcorta, conflicto social con el que se comenzó a poner fin al inequitativo sistema de otorgamiento de tierras en la región pampeana, donde inmigrantes y pequeños productores vivían marginados del usufructo de la tierra. Este episodio dio origen a la representación de los pequeños chacareros a través de la creación de la Federación Agraria Argentina.

Lejos de la problemática social de aquella época, en la actualidad la ciudad de Carlos Pellegrini se prepara cada año para hospedar a la belleza argentina y servir de sede a la Fiesta Nacional de Reinas Nacionales. Como si este gran evento fuera poca cosa, al finalizar el año, en diciembre, el pueblo vuelve a recibir a miles de personas en otra fiesta nacional. Pero de la de Culturas te vamos a contar en alguna otra nota.

Fecha de Publicación: 15/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Las reinas de la Vendimia Reinas clandestinas
carnaval-lincoln-ppal-sola El fin de la monarquía

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades