¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComo todas las provincias, y como en todos los lugares del mundo, la reivindicación de los derechos de la comunidad LGTTBIQ+ es necesaria. Córdoba no se queda atrás y marchó, como todos los años, para visibilizar y empoderar a la comunidad. Entre cantos, glitter, música y fiesta, el trasfondo no se pierde: es el pedido a que paren de matar.
Es una denuncia que se trasviste de fiesta. Son lágrimas que brillan por el glitter. Es unión que hace a la resistencia. Amor como impulsor de toda la fuerza. Y orgullo como respuesta política. Se trata de parar el mundo para recomenzar, y hacerlo girar de la forma que la comunidad LGTTBIQ+ nos viene a mostrar. La marcha tiene como fin la denuncia a situaciones de ataque que sufren día a día las personas lesbianas, gays, transexuales, travestis, bisexuales, intersexuales, queers, no binarios y más. Y como propuesta: un mundo justo.
La marcha del orgullo, además, lucha por una educación igualitaria, gratuita y laica. Y por la implementación de la ESI, para que desde pequeños los niños respeten la diversidad, y tengan las puertas abiertas a experimentar. El cupo laboral trans y el derecho a las hormonas en la etapa de transición son algunos de los objetivos. También la jubilación y la obra social para las trabajadoras sexuales, entre otros.
El orgullo nos viene a mostrar que existen otras formas de conquistar derechos. Y, si bien es una lucha que viene desde tiempos inmemoriales, cada día son más las personas que se suman al movimiento. La comunidad se agranda, se expande, y de repente más personas pueden empatizar con las causas por las que se marcha.
La opresión deviene orgullo, la lucha deviene festival de ideas y música, los cuerpos se vuelven libertad. Y, así, se fue dando la marcha del orgullo en Córdoba. Miles de personas con banderas, bombos y parlantes que hacen del orgullo una fiesta y una razón de vida.
Fecha de Publicación: 05/01/2020
La que es parte del rock: la peperina
Santos Difuntos, una tradición distinta en Jujuy
El Día del Sánguche de Milanesa, solo en Tucumán
December Fest: cerveza y bandas
El cerro Arco, un clásico en Mendoza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades