clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Tradiciones El mítico Club Mendoza de Regatas

El mítico Club Mendoza de Regatas

Es una de las instituciones deportivas más importantes de Mendoza. En este club, destacados atletas han caminado sus pasillos en sus más de 100 años de vida.

Tradiciones
 Club Mendoza de Regatas

El Club Mendoza de Regatas es una institución histórica de la provincia de Mendoza. Ostenta más de 100 años de historia, instalándose en la consideración colectiva de los mendocinos. Su organización, funcionamiento, diversidad de disciplinas, y otras características han llevado al club a ganarse el respeto y el prestigio que hoy exhibe. Hoy, Regatas, como lo conocemos acá, es una referencia dentro del Parque General San Martín. Su novedosa infraestructura potencia cualquier postal que algún turista se lleve de nuestra provincia.

Fundación

El 17 de noviembre de 1909, Emilio Civit, un hombre que ostentaba un gran reconocimiento público, fundó el Club Mendoza de Regatas. Los primeros socios fueron ingleses del ferrocarril BAP (Buenos Aires al Pacífico) y la cuota de ingreso, cinco pesos. El total de socios, 30. La sede estaba emplazada donde lo hace hasta el día de hoy, el corazón del Parque.

Dos salones con piso de tierra, sanitarios, las legendarias tribunas de hormigón armado, las terrazas colgantes y otros dos ámbitos que servían como gimnasio, cantina y vivienda, conformaron, en ese entonces, su riqueza edilicia. Poco tiempo después comenzó a llegar desde Europa el acero y el cemento en enormes cantidades, para lograr e techo curvo y las características edilicias tan propias de esta construcción.

20 años después de su fundación, el Club se amplió con la ocupación de un terreno ubicado en frente de la sede central. Allí se iniciaron las prácticas del básquetbol sobre un piso ripioso, demarcado al oeste del Prado Español. En 1934 se sumaron el Tenis y la Esgrima al Básquetbol el Remo y la Natación. Regatas contaba con 589 socios.

Diversas actividades deportivas

El número de socios no paró de crecer con el correr de los años. En 1984 se sumaron el Gimnasio Nº 4 (para todas las gimnasias y actividades no federativas) y el Cuerpo Central del edificio. Quedaron cinco niveles que amalgamaron el hall de Entrada, varios complejos sanitarios, vestuarios, oficinas, la Sala Presidencial y, en 1996, el moderno gimnasio para la práctica de la Gimnasia Artística, con todos los últimos elementos que componen esta excelente disciplina deportiva. Además, dentro del plan de obras permanente, tendientes a completar y optimizar la sede, se agregaron vestuarios y baños para damas, baños turcos, sauna, así como también numerosas obras menores, pero de real importancia. Así, Regatas adquirió su actual e impresionante fisonomía, donde modernizó diversos sectores, entre los cuales está la Biblioteca, Coordinación Deportiva y la remodelación de la Pileta cubierta.

Son 37 las ramas que conforman el espectro deportivo, recreativo y social. Se dictan once clases de gimnasias, en la que el gran protagonista es la mujer. Además, ofrece un abanico de servicios como peluquería para damas y caballeros, consultorio médico, kinesiólogo, podología, jardín deportivo, camping, restaurante, boutique deportiva, la revista Regatas, etc.

Otras sedes

En la sede del Parque Gral. San Martín resultaba imposible seguir creciendo. Es por ello que, aprovechando la propuesta del grupo inversor español, SALVAGO, el Club Mendoza de Regatas fundó un espacio verde, con camping y piscina, ideal para disfrutar en verano. Está emplazado en el departamento de Maipú, en una ubicación privilegiada. El complejo recibe le nombre de “El Torreón”.

Mientras que otra de sus sedes se ubica en el dique El Carrizal. Se encuentra ubicada, desde 1983, a orillas del embalse, en el Distrito Carrizal de Abajo, Departamento de Luján de Cuyo y ocupa 10 hectáreas enmarcadas por una profusa arboleda y espaciosos prados, trabajados con mucho esfuerzo en inhóspita zona semi-desértica. El Club Mendoza de Regatas posee una de las mejores ubicaciones en el perilago del Dique El Carrizal, y es una opción muy agradable para disfrutar en familia, durante y los fines de semana de todo el año.

El Club Mendoza de Regatas es, en la actualidad, la institución Deportiva y Social de mayor envergadura y proyección en Mendoza. Su prestigio sobrepasa los límites de nuestra provincia, para alcanzar ribetes a nivel nacional e internacional. Su impecable trayectoria, a todas luces brillante, ha estado signada y apuntalada por el tesón y la entrega sin límite de muchos socios que, con cariño y trabajo, la fueron engrandeciendo hasta alcanzar los magníficos perfiles que hoy lo distinguen como al Club que más actividades le ofrece al socio.

Fecha de Publicación: 17/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

parque-san-martin-1 Parque General San Martín, el pulmón verde mendocino
casona3 Las casonas de Ramos Correas en la Avenida Emilio Civit

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades