Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El Locro

Con toda certeza el éxito del locro tiene que ver con su capacidad de incorporar ingredientes diferentes.

Con toda certeza el éxito del locro tiene que ver con su capacidad de incorporar ingredientes diferentes, que no pegarían en ninguna otra preparación, pero que en el locro parecen amalgamarse como si hubieran sido creados específicamente para esa receta. Maíz, papa, batata y calabaza no pueden faltar, y a partir de ahí, cada uno le puede incorporar su magia personal, y todo le queda bien. ¿Querés ponerle un chorizo? Va. ¿Panceta? Bienvenida. ¿Una oreja de chancho? ¿Por qué no? ¿Cebolla, tomate, ajo? Todo suma.

Pero quizás el verdadero motivo por el cual es una comida tan popular sea que no tiene fecha de vencimiento. Lo hiciste hoy, tenés comida para tres meses: nunca se pudre. El locro es una comida que no te deja a pata. Ese debería ser su slogan. Además, cada día que pasa es más rico, incluso hasta habría que prepararlo con diez días de anticipación. ¿El cumpleaños del tío Paco es el 17 de octubre? Hagamos el locro el 7. Y que vaya tomando gustito.

Lo que sí no entiendo es el tema de que sea la “comida patria”. ¿Cómo se establece la nacionalidad de un guiso? ¿Por qué mucha gente lo come sólo el 25 de mayo o el 9 de julio y después nunca más? Si te gusta, comelo más seguido, y si no, ¿quién te obliga a entrarle? Qué raros somos a veces…

Rating: 0/5.