¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl cineclub Hugo del Carril abrió en plena crisis del 2001. Y a partir de entonces fue generando su fama. Este espacio se construye como una de las claves del cine cordobés. Es parte de la identidad cordobesa y del mundo artístico de la provincia. Ubicado en Bv. San Juan 49, en una zona muy concurrida de la ciudad, el cineclub ofrece funciones únicas. De a poquito fue creciendo y los equipos técnicos fueron mejorando. Hoy, el cineclub puede alojar a 200 personas en su sala de exhibición.
Este cine proyecta obras provenientes de miles de lugares del mundo. De todo tipo, género y época. Las obras seleccionadas por el personal del cineclub habilitan a análisis infinitos. Este espacio apunta a diversificar las formas de vivir el cine. Las formas de sentirlo y palpitarlo. Por eso, apunta a un público variado, de todas las edades y géneros, con una entrada accesible.
Más que un cine, es un centro cultural, un punto de divergencia, un lugar de acción y construcción. En este espacio se dictan ciclos, talleres, seminarios y encuentros. Además, se generan momentos de debate muy enriquecedores. El Hugo del Carril es cine, auditorio, minicine, biblioteca y bar, ya que tiene un espacio dedicado a cada función. También cuenta con cuatro oficinas administrativas y un hermoso patio, corazón de manzana.
Este cineclub municipal es un personaje de la cultura cordobesa. Los cineastas de esta provincia encuentran en él un lugar de apoyo y crecimiento. Siempre apostando al cine autogestivo, a las opciones alternativas y apuntando a una conformación de un cine diverso.
La Asociación de Amigos del Cineclub Municipal nace en 2002, con el fin de generar socios de este espacio. Hoy en día esta asociación se constituye como uno de los pilares económicos. Gracias a cada uno de los aportantes, el Hugo del Carril organiza actividades de carácter cultural, educativas y artísticas. De lunes a lunes el cine está abierto disponibilizando funciones y talleres. El cine no duerme, y nosotros tampoco. Sus ciclos son super interesantes. Y cuando las condiciones lo habilitan, los directores de las obras exhibidas son invitados al debate. ¡Vamos al cine, vamos al Hugo del Carril!
Fecha de Publicación: 22/08/2020
Viernes a la tarde en la peatonal
El Festival de Alta Montaña celebró sus 30 años
Festival Griego: todas las mujeres, todas
Los muertos también deben modernizarse
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hoy Patrizia nos trae una práctica de 20 minutos de power yoga, pensada para aquellos que ya tienen...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
La fotógrafa y gestora cultural prácticamente inventó el espacio de la fotografía en las artes nacio...
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades