¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEstamos viviendo una época de cambios, rompiendo viejos paradigmas, replanteándonos muchas cuestiones que estaban naturalizadas en nuestra sociedad. En el marco de un proceso de deconstrucción que todos estamos atravesando, ciertas tradiciones van quedando obsoletas. Pero, lejos de dejarlas atrás, resignificarlas es un buen camino. Por allí van los organizadores del Carnaval Artesanal de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires, quienes decidieron cambiar completamente la elección de la reina, que se basaba solo en la “belleza” de las concursantes.
Así es: a partir de este año, no habrá más Reina del Carnaval. Ni princesas, ni cetro. Con eso, se termina una tradición de 130 años, en pos de dejar de estimular estereotipos de belleza que ya no van más. Ya no más nenas soñando con ser la más linda del pueblo, ni chicas concursando por ser la más bella, desfilando en traje de baño, juzgadas únicamente por su apariencia.
La elección de la reina será reemplaza por la de embajadoras: mujeres con “valores sociales”, elegidas por sus logros de superación personal, por el conocimiento cultural y los compromisos comunitarios que hayan asumido. Las candidatas a Embajadora Cultural representan a clubes de barrio, peñas, sociedades de socorros mutuos y bandas de música, entre otros.
Cada año, el pueblo entero trabaja para prepararse para el Carnaval: comparsas, murgas y un desfile de carrozas adornan el evento en el que, este año –por primera vez–, competirá un colectivo de más de 50 mujeres en la categoría Marionetas.
Además de una celebración, el Carnaval de Lincoln es una manifestación de la creatividad colectiva para interpretar la realidad social. Está profundamente arraigado en la idiosincrasia del pueblo linqueño.
Hoy, impulsan un cambio que nos toca a todos, hombres y mujeres. Ojalá que, algún día, podamos librarnos de los estereotipos que nos limitan y nos impiden avanzar.
Fecha de Publicación: 06/02/2020
Villa la Angostura se llena de flores
La generala: un clásico del verano
Festival de Jesús María: del festejo a la muerte
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hoy Patrizia nos trae una práctica de 20 minutos de power yoga, pensada para aquellos que ya tienen...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Esta sanjuanina dejó la provincia en 1978 con intenciones de volver a su provincia natal. Sin embarg...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades