clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Tradiciones El café y el arraigo emocional de nuestra cultura

El café y el arraigo emocional de nuestra cultura

Después del agua, el café, es la bebida más consumida en el mundo.

Tradiciones
El café y el arraigo emocional

De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara Argentina de Café con la participación de “The Brand Bean” surgen algunos datos interesantes, como que el 70% de los argentinos arrancamos cada mañana con un café y el consumo promedio per cápita asciende a 1 Kg. por persona al año. También se destaca que el 48% de los encuestados, bebe entre una y tres tazas de café por día.

Quizás, el dato más curioso que surge de dicho informe, es el arraigo y el lazo emocional que despierta, considerando que no es un producto de origen nacional.

La observación relevante es que el café moviliza el placer por sobre la bebida en si y que el beneficio se da por el momento del ritual que invita a compartir.

Si bien el consumo se da en diferentes momentos, el 70% lo elige en el desayuno para arrancar el día y el 62% lo prefiere al merendar.

Entre las más de mil sustancias químicas que componen el café las propiedades más destacada y beneficiosas que encontramos son; vitaminas, minerales, antioxidantes, azúcares y cafeína. El aporte de minerales, fibras y antioxidantes a la alimentación, aumenta la capacidad de realizar actividad física, que mejora la atención, la concentración y además el rendimiento muscular y cardíaco.  

El café y los bares, particularmente, suelen ser un ritual de encuentro de amigos, donde se dan charlas de actualidad, de fútbol, política y hasta filosóficas, entre tantos temas. Es cierto también, que el modelo de negocio hoy ofrece propuestas modernas, con locales especializados en diferentes formatos, gustos y aromas, pero aún así el clásico café, particularmente el porteño, sigue formando parte de nuestra cultura y es muy habitual aún, hallar en nuestras calles el bar en su clásico formato. No es casual que el ciclo televisivo “Polémica en el bar” cumpla 30 años de vigencia haciendo honor a esta tradición tan nuestra. 

Fecha de Publicación: 18/06/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 18 junio, 2019

Hola, una consulta a quien contactaron de la Cámara de Cafe? gracias y saludos

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades