¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl bombo legüero, instrumento clásico de nuestro folklore, tenía también una función práctica a la cual debe su nombre.
Compañero irremplazable de chacareras, zambas y malambos, el bombo legüero es una pieza imprescindible de nuestro folklore. Oriundo de Santiago del Estero, desde allí se expandió por todo el norte argentino. Sin embargo, sus bondades iban más allá de la música.
El nombre del bombo legüero no es casual. Se llama así porque puede oírse, literalmente, a una legua. En su Santiago natal, incluso se lo utilizaba para delimitar territorios. ¿Hasta dónde llegaba un pago y comenzaba otro? Fácil: hasta donde se escuchaba el bombo, exactamente una legua.
Fecha de Publicación: 10/07/2019
El café y el arraigo emocional de nuestra cultura
Se realizará la Serenata al Héroe Gaucho de Salta
Jornada de bailes y platos típicos de cinco colectividades en Avenida de Mayo
Churros: la debilidad que no distingue estaciones
Ya se realizaron 201 trasplantes de órganos más que en los primeros cinco meses del 2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
A fines de la década del 60, en Esquel comenzó el sueño que dio inicio al Centro de Actividades de M...
El trío Fémina despertó la admiración de uno de los rockeros más trascendentales de la historia.
La Fiesta Nacional de la Pera se realiza cada año en Allen, Río Negro.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades