¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCompañero irremplazable de chacareras, zambas y malambos, el bombo legüero es una pieza imprescindible de nuestro folklore. Oriundo de Santiago del Estero, desde allí se expandió por todo el norte argentino. Sin embargo, sus bondades iban más allá de la música.
El nombre del bombo legüero no es casual. Se llama así porque puede oírse, literalmente, a una legua. En su Santiago natal, incluso se lo utilizaba para delimitar territorios. ¿Hasta dónde llegaba un pago y comenzaba otro? Fácil: hasta donde se escuchaba el bombo, exactamente una legua.
Fecha de Publicación: 10/07/2019
El café y el arraigo emocional de nuestra cultura
Se realizará la Serenata al Héroe Gaucho de Salta
Jornada de bailes y platos típicos de cinco colectividades en Avenida de Mayo
Churros: la debilidad que no distingue estaciones
Ya se realizaron 201 trasplantes de órganos más que en los primeros cinco meses del 2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hoy Patrizia nos trae una práctica de 20 minutos de power yoga, pensada para aquellos que ya tienen...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
La fotógrafa y gestora cultural prácticamente inventó el espacio de la fotografía en las artes nacio...
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades