¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Compañero irremplazable de chacareras, zambas y malambos, el bombo legüero es una pieza imprescindible de nuestro folklore. Oriundo de Santiago del Estero, desde allí se expandió por todo el norte argentino. Sin embargo, sus bondades iban más allá de la música.
El nombre del bombo legüero no es casual. Se llama así porque puede oírse, literalmente, a una legua. En su Santiago natal, incluso se lo utilizaba para delimitar territorios. ¿Hasta dónde llegaba un pago y comenzaba otro? Fácil: hasta donde se escuchaba el bombo, exactamente una legua.
Fecha de Publicación: 10/07/2019
El café y el arraigo emocional de nuestra cultura
Se realizará la Serenata al Héroe Gaucho de Salta
Jornada de bailes y platos típicos de cinco colectividades en Avenida de Mayo
Churros: la debilidad que no distingue estaciones
Ya se realizaron 201 trasplantes de órganos más que en los primeros cinco meses del 2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades