¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Cada 30 de mayo, desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha fue establecida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país. Representa una ocasión para reflexionar sobre la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Esta fecha es una oportunidad para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplantes. Cada trasplante que se realiza en el país es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar; a la intervención de los establecimientos hospitalarios, y a los organismos provinciales pertenecientes al sistema sanitario argentino.
El Día Nacional de la Donación de Órganos combina dos historias sobre la oportunidad de dar vida. La de la primera mujer que fue mamá luego de haber recibido un trasplante y también la de su donante.
Fecha de Publicación: 30/05/2019
Alfajor, la golosina más argentina
Se cumplen 50 años del Cordobazo, la gran movilización que golpeó al régimen de Onganía
Vigilias, música y recorridos en museos nacionales de San Juan, Tucumán y Ciudad de Buenos Aires
Antigüedades coloniales son la principal atracción de San Telmo en la Semana de Mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades