clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Argentina Tradiciones Domingo de misa

Domingo de misa

En el barrio sur de Santa Fe, la misa de domingo es parte de la cultura popular. La familia se reúne para compartir el culto.

Tradiciones
Domingos de Misa

En un sector puntual de la ciudad, los santafesinos son bastante tradicionalistas. En el barrio sur, los domingos, después de pasar el día de asado con la familia y tomar unos mates en el parque, hay que ir a misa. Y ojo: no es una pesada obligación. Es, además de un precepto para los fieles, una actividad social que se hace con gusto, una tradición arraigada.

Tampoco estamos hablando de que los santafesinos son todos católicos. Ni ahí. La ciudad creció mucho en los últimos años, alcanzó el medio millón de habitantes y amplió mucho sus horizontes socio-culturales. Las religiones se diversificaron y la militancia antirreligiosa, ligada a la crítica a ciertas posturas de la Iglesia, está también muy presente en Santa Fe.

Lo cierto es que hay muchos fieles católicos en la ciudad y las iglesias, por supuesto, están distribuidas por toda la urbe. Pero en esta nota te contamos una costumbre muy particular de la gente del barrio sur. Ir a misa los domingos está en el ADN de los habitantes de la zona fundacional santafesina.

Los santuarios del barrio

Cuatro son los tradicionales templos que se dividen a la feligresía. En el corazón del Parque Sur, la Iglesia de San Francisco, a cargo de la orden del mismo santo. De carisma bien humilde y arquitectura colonial. Cruzando la plaza de Mayo, el Santuario Nuestra Señora de los Milagros, donde otrora vivió el papa y, cuentan, el cuadro de la Virgen obró prodigios. En la otra esquina, la Catedral, sede de la curia. Imponente. Finalmente, dos cuadras hacia el oeste, la Iglesia de los Dominicos, bien en el corazón del barrio.

Esta sana disputa se separa por

* cercanía de la casa a la iglesia

* identificación con las homilías del cura

* afinidad con el carisma de la orden religiosa

* la onda juvenil o tradicional (según el gusto) de los cantos del coro

* los grupitos de chicos y chicas que se encuentran a la salida de cada misa

* los bares cercanos, donde los lisos fríos se acompañan con picadas de milanesas y carlitos.

El santafesino cuida sus tradiciones. La misa es alimento del cristiano y tradición del santafesino del barrio sur.

Fecha de Publicación: 16/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades