clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Tradiciones De fiesta y tradición por Federal

De fiesta y tradición por Federal

Si de fiesta se trata, la localidad entrerriana es especialista en rendirles homenaje a las costumbres regionales, y estos dos eventos nos lo demuestran.

Tradiciones
Federal

Las Yeguas, Colonia Antelo, Colonia Federal y, finalmente Federal. Esas son todas las denominaciones que ha recibido la pintoresca ciudad del norte provincial a lo largo de la historia. Podemos pasar horas hablando de sus paisaje repleto de lomadas y numerosos arroyos. Sin embargo, en esta nota elegimos abocarnos a la idiosincrasia de su gente y la dedicación por mantener vivas las raíces a través de la fiesta. Así que te vamos a contar un poco más acerca de dos en particular que despiertan el espíritu popular de los lugareños.

Fiesta Regional del Ladrillero

A 10 kilómetros de la ciudad, la Colonia Federal celebra en octubre de cada año la labor de los ladrilleros. Se trata de una propuesta impulsada por la Municipalidad que apunta a homenajear y reconocer a los trabajadores del rubro. Dicha distinción responde a que las tareas sobre la tierra representan en muchas ocasiones un esfuerzo duro y hostil. Es que si bien en la actualidad cuentan con las herramientas y maquinaria adecuada, en el pasado solían preparar el terreno de otra forma. Lo hacían con sus pies descalzos, sin importar la estación y las condiciones climáticas que se presentaran. Además, la producción local de ladrillos es importante y digna de destacar, llegándose a los 3 y 4 millones anuales.

A la fiesta asisten las familias completas, grandes y chicos, mujeres y hombres. Allí, se reconoce y premia el trabajo de un ladrillero, que es elegido por sus propios compañeros por su valor y entrega. Luego, en el resto de la jornada, se desarrollan actividades de gran aporte, que enseñan y muestran acerca del proceso de elaboración del ladrillo. Para el cierre del evento los asistentes se despiden con espectáculos musicales y bailantas chamameceras.

De fiesta y tradición por Federal

Fiesta del Hombre de Campo
 

Es una celebración que se realiza el domingo más cercano al Día de la Tradición.  A partir de las 10 de la mañana de la  fecha elegida comienzan a agruparse miles de jinetes a bordo de sus caballos. Con sus mejores ropas de fiesta típica, asisten al predio del matadero municipal para dar inicio al desfile tradicionalista más esperado por la comunidad. Luego, proceden a marchar por las calles céntricas de la ciudad donde son aplaudidos por los vecinos parados en las veredas. Sucede que ningún lugareño quiere quedarse afuera del espectáculo que representa al folclore local. Por lo que se plantan con paciencia en la puerta de sus casas y disfrutan de formar parte.

La fiesta se lleva a cabo desde 1995 y es una iniciativa que surgió como rescate y política cultural del municipio. En este sentido, se organiza en conjunto con las Agrupaciones Tradicionalistas de la localidad. Con el tiempo, el evento logró crecer de gran manera en su convocatoria. Tal es así, que en las últimas ediciones se llegó a contar con 12.000 caballos y jinetes provenientes de Entre Ríos y Santa Fe. Aunque también recibe las presencias de países vecinos como Brasil y Uruguay.

Después del desfile se lleva a cabo el acto inaugural en el Monumento al Hombre de Campo. El homenaje es encabezado por las autoridades municipales que les dan la bienvenida a los agasajados. Posteriormente, todos los jinetes se dirigen al predio Malvinas Argentinas para gozar de un exquisito asado. A su vez, durante el transcurso de la tarde se realizan juegos criollos tradicionales para culminar con una gran bailanta chamamecera.

Fecha de Publicación: 18/03/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

La semana federal Otro clásico de Vendimia: la Semana Federal
Una celebración de buena madera Una celebración de buena madera

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades