¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción es una fiesta tradicional que reúne al pueblo de Chos Malal y vecinos aledaños todos los años. Surgió en el año 1988, como una fiesta que rendía homenaje a los ciudadanos locales, y reivindicaba sus costumbres.
Recién en el año 2004 logró la categoría “nacional” y este 2019 se celebrará su 14° edición. Se desarrollará en el Predio Ferial de la Estación Agrozootecnica de la ciudad, donde se vivirán tres jornadas a pura música, gastronomia autoctona y tradiciones neuquinas.
El principal atractivo de esta fiesta es la especialidad de la región, su famoso chivito al asador. Se da toda una mística durante cada una de las jornadas, donde es posible ver a los cocineros con trajes de campo preparando cientos de chivitos para degustar.
La propuesta gastronómica es acompañada con otros platos típicos de la Patagonia, tales como empanadas de cordero, panes caseros, cabure neuquino y varias delicias chasmalenses.
Para esta edición, se construyeron 40 stands con materiales de la región. Allí productores de toda la zona expondrán embutidos, dulces caseros, limas, frutas típicas de Valle Fértil, entre otros. También artesanos venderán productos hechos por manos neuquinas.
La música será otro elemento central en esta fiesta popular. Habrá espacio para artistas neuquinos y también para grandes figuras. Está confirmado Damas Gratis para el viernes 15, aunque por cuestiones de salud del cantante, están buscando alternativas. Las Pelotas podría llegar a ser quien los reemplace, en caso de no poder participar la banda de cumbia. Los Tekis y Los Fulanos se presentarán el sábado 16, mientras que, el domingo 17, lo harán El Indio Lucio Rojas y Los Pachecos.
A estas propuestas las acompañan otras. Los visitantes podrán disfrutar del típico desfile gaucho, también de las jineteadas, destrezas criollas y domas. En definitiva, esta Fiesta del Chivito tendrá un programa tentador para quienes quieren hacerse un viajecito a esa ciudad neuquina para disfrutarlo.
La ciudad de Chos Malal se Chos Malal se encuentra ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 40, a 100 km del límite con la Provincia de Mendoza, 385 km de la ciudad de Neuquén y a 55 km, por la recientemente asfaltada Ruta Provincial 43, de Andacollo. Se puede llegar en auto, avión o colectivo (hasta la ciudad de Neuquén) debiendo luego combinar con otro medio de transporte terrestre para llegar a la ciudad.
Fecha de Publicación: 12/11/2019
Los juegos de la Santa Fe colonial
Fiesta del Poncho: de Catamarca al mundo
Santiago del Estero: Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
Guillermo Brown, nuestro prócer irlandés
San Antonio de Areco: la cuna de la tradición
Patio Olmos: del “Sí se puede” al “Alberto presidente”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La nostalgia nos invade cuando recorremos nuestras raíces gauchas y refrescamos las tradiciones pueb...
Hace 10 años, un tucumano trajo a la Argentina este movimiento artístico que se expandió por toda La...
Un hecho extraterrestre está sucediendo en la provincia de La Rioja… Se trata de Solar54, un simulad...
En el año del setenta aniversario de la televisión argentina, comenzamos recordando este programa qu...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades