En el mes de febrero en Herradura, Formosa, se celebra la Fiesta Nacional de la Corvina de Río. Esta localidad está ubicada a 40 kilómetros de la capital provincial. La festividad reúne a los amantes de la pesca, es por ello que se realiza un concurso de corvina, donde acompañan a este encuentro exposiciones comerciales de productos regionales, artesanías, stand de comidas típicas del lugar. Quienes se encargan de ponerle música a este evento tradicional son artistas destacados, tanto a nivel nacional como local.
Cabe destacar que, hace dos años, Herradura recibió aproximadamente 100.000 personas durante los tres días que se llevó a cabo este encuentro. En ese año, los turistas realizaron visitas guiadas por la ciudad de Formosa, que incluye la costanera, el Museo Ferroviario y la Casa de las Artesanías. Otros lugares que aprovecharon los visitantes para recorrer en el marco de esta fiesta, fueron las reservas Guaycolec y Biósfera Laguna Oca, por el Parque Nacional Río Pilcomayo y se animaron a realizar actividades náuticas en el Río Paraguay.
En cuanto a la Fiesta Nacional de la Corvina de Río, esta es organizada por el Ministerio de Turismo de Formosa, junto a la Municipalidad de Herradura y es fiscalizada por la Federación Formoseña de Pesca. La celebración se lleva a cabo sobre las costas de la Laguna Herradura. En este sentido, en el 2020 se celebró su décimo octava edición que batió un nuevo récord con un total de 706 embarcaciones que participaron de la competencia de pesca a remo y a motor.
Cabe señalar que, el año pasado, la Fiesta contó con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones, donde la organización destacó el éxito que tuvo la edición 2020. También hubo destacados sorteos, ya que se sortearon una lancha, una embarcación con implementos náuticos y un auto.
La Fiesta Nacional de la Corvina de Río es un evento deportivo considerado como uno de los más importantes a nivel nacional, además es un encuentro incluso ya que todos pueden participar y cada año se suman más mujeres en la competencia.
En este contexto, es importante subrayar que la corvina es una especie única de la región y no se la puede encontrar en otras partes de nuestro país, lo que suma importancia a este evento que, todos los años en febrero, los habitantes de Formosa son protagonistas por esta festividad.
Números artísticos del 2020
En el evento formoseño, se lucieron los integrantes del Ballet Folklórico Municipal, y la primera artista en subir al escenario fue Tania Torres. Recordemos que, desde la organización destacaron que cada año se busca implementar la participación de más mujeres en este festival.
Mientras los visitantes disfrutaban de los platos típicos de Formosa en los stands del sector gastronómico, a la medianoche subió la figura artística principal del festival, Sebastián Mendoza quien hizo bailar a todos los presentes con un show tropical.
Al día siguiente, se sumaron el grupo Tekove (folklore paraguayo) y el grupo jujeño Los Tekis, y el cierre estuvo a cargo de Los Internacionales Ángeles Azules y Los Continuados.
Vóley de playa
Como si esto fuera poco todo, también se destacó la competencia regional de vóley de playa, la cual contó con más de 80 parejas. El premio al primer puesto fue de 15.000 pesos, para el segundo puesto, 7.000 pesos, y se sumó el sorteo de una motocicleta entre los participantes.
Así se vivió durante tres días, actividades de pesca, competencias, sorteos, show en vivo, todo un pueblo en movimiento para celebrar la XVIII Fiesta Nacional de la Corvina de Río en Herradura, Formosa.
Argentina, nacida en San Ramón de la Nueva Orán (Salta). Tucumana por adopción. Técnica en Comunicación. Colaboradora en redacción de medios locales del Jardín de la República. Amante de la Semiótica.