¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl desayuno argentino es muy diferente al del resto del planeta (incluso al de países de la región). ¿Cómo es el tuyo? ¿Mate o café? ¿Tostadas o fruta?
El desayuno argentino es muy diferente al del resto del planeta (incluso al de países de la región). En primer lugar, es importante aclarar que tenemos la (mala) costumbre de no desayunar, o de desayunar muy poco. Nuestras comidas importantes son la cena y el almuerzo, en ese orden: justo al revés de lo que recomiendan los nutricionistas. De hecho, muchas veces ni siquiera desayunamos: vamos al trabajo y ahí “picamos” algo.
Pero centrémonos en los que sí desayunan: ¿qué comen? Lo más común es hacerlo entre las 7 y las 9 de la mañana los días de semana y más tarde (¡obvio!) los fines de semana. Cada día más nos estamos acostumbrando al “brunch”, que no es otra cosa que una palabra “cool” para decir “mitad desayuno, mitad almuerzo”. Los días de semana, tomamos en gran medida café o café con leche, en segundo lugar (pero muy cerca) mate y, en tercero, té. Si es en casa, lo más común son las tostadas con queso blanco y alguna mermelada o dulce de leche, o directamente galletitas. También son muy comunes los cereales, tanto con leche como con yogurt. Si es en un bar, lo infaltable son las medialunas y los tostados de jamón y queso. Si bien todavía son pocos, todos los días son más los compatriotas que suman alguna fruta.
En las grandes ciudades del país, sobre todo en Buenos Aires, es cada vez más común comprar café para llevar y tomarlo en el colectivo de camino al trabajo. Es verdad que se gana tiempo (a esa hora de la mañana cada segundo cuenta, lo admito), pero esta sea quizás la opción menos saludable de todas: no solo no se ingieren los nutrientes necesarios sino que además se consume de paso y a las apuradas.
¿Y ustedes? ¿Qué desayunan? ¿Son fit, tradicionales o modernos? ¿Privilegian una buena ingesta o unos minutos más con la almohada? ¡Bienvenidos los comentarios!
Fecha de Publicación: 16/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¡El desayuno es lo primero!
¿Comés huevos en tu desayuno?
La cumbia santafecina, música con sello propio
La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá
Molina Campos: una exposición para conocerlo
Santa Cruz: la quillanguería como Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
Jujuy: Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades