¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
Salame, ravioles, cerveza, leche, trigo, frutillas... Los elementos de la producción del interior de Santa Fe se unen con la tradición a la hora de celebrar. Así, hay fiestas en las que se baila, se come y se bebe para pensar en cualquier cosa, menos en trabajo.
Pero hay una pequeña localidad santafesina donde el trabajo es tan importante que se decidió elegirlo para ponerle el nombre a la fiesta del pueblo.
En La Sarita, la gente se reúne para honrar el trabajo de sus antepasados y el actual. “Es el fruto de aquella actitud de vida que nos marcaron nuestros padres y abuelos, con su ejemplo tesonero y laborioso”, asegura un antiguo lugareño.
El evento es muy sencillo, pero, en él, los menos de dos mil habitantes de esta pequeña comuna ubicada a 40 kilómetros de Reconquista se congregan y ofrecen los frutos de su trabajo. Así, se realiza un almuerzo con stands de expositores. Por la tarde, el número de visitantes crece considerablemente, porque se realiza un festival musical que, siempre, es clausurado con artistas de renombre.
Otra de las particularidades que tiene este evento es que, tradicionalmente, las autoridades del pueblo aprovechan la oportunidad para mostrar a su gente alguna nueva maquinaria que se adquirió para trabajar en el campo, o para inaugurar alguna remodelación.
En este pueblo todos ponen su granito de arena para el encuentro de cada año. La Iglesia presta el predio parroquial para montar la infraestructura, los que saben cocinar exhiben sus platos y los que atesoran recuerdos de los tiempos de la inmigración los exponen en muestras.
Sería lindo que, entre tanta exacerbación de la joda y el ocio desmedido que se ve en muchos rincones del país, otros pueblos tomen el ejemplo de La Sarita y le rindan tributo al trabajo.
Fecha de Publicación: 08/08/2020
Una Villa infinita y cautivante celebra sus 88 años
El cumpleaños que festejan más personas
Godoy Cruz cumple años, y no es el equipo de fútbol
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades