¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl carnavalito es una danza colectiva anterior a la colonización europea en América. Te contamos de qué se trata.
El simpático, movido y vistoso carnaval o carnavalito es una antiquísima danza colectiva. Con figuras primitivas, se bailó en América desde antes del descubrimiento. Dueño de una vitalidad extraordinaria, ha perdurado a través de siglos. Se practica aún hoy, de modo espontáneo, en la región noroccidental argentina y en Bolivia, tanto en sus formas antiguas como en las modernas.
El carnavalito es una danza americana autóctona, nacida en la época prehispánica en los dominios del Inca. Primitivamente se bailó como danza colectiva, sin parejas, con las pocas figuras comunes a casi todos los bailes arcaicos: rondas, filas, serpentinas, etc. Las formas primitivas del carnavalito se practican también en Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.
En muchas ciudades de Salta y Jujuy la gente baila actualmente en parejas. El carnavalito moderno o de salón está lleno de vistosas y animadas figuras que contagian el deseo de danzar. Mientras, la orquesta de quenas, charangos, guitarras y bombo (o caja o "tinya") inunda el aire con las alegres melodías típicas.
Fuente: Folklore Tradiciones
Fecha de Publicación: 08/09/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Se lanzó la segunda edición de los Premios Chúcaro a las danzas nativas
De chivito, danzas y canciones
La baguala: el canto sin baile
El salto de la maroma, un divertimento nacional
Comparsas jujeñas honrarán a la Pachamama en Maimará
Juntar marcela: la historia de una tradición misionera
¿A punto, jugoso o cocido? ¿Cuál es el mejor punto de cocción del asado?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades