clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Argentina Tradiciones Carnaval toda la vida, y una noche con albahaca

Carnaval toda la vida, y una noche con albahaca

Una plantita que tiene su simbolismo y tradición en las costumbres argentinas. Sobre todo, cuenta con protagonismo en una época muy importante del NOA...

Tradiciones
 albahaca

El sabor de la albahaca es conocido en todo el mundo desde el siglo XVI, porque es único y se potencia cuando se cocina. Pero no solo es un ingrediente esencial para obtener platos deliciosos, es también un símbolo de las tradiciones originarias y contiene en sus ramitas ADN lleno de historias.

Una versión que narra la historia de esta aromática cuenta que creció alrededor de la tumba de Cristo tras su resurrección. Por eso, muchas iglesias ortodoxas la usan para preparar su agua bendita y debajo de los altares colocan floreros llenos de albahaca. También hay una versión sobre griegos y romanos, quienes para que crezca esta planta, la maldecían. Sin embargo son todas leyendas populares que no tienen sus pruebas...

 

Albahaca sanadora 

Esta planta también se usa para repeler insectos voladores, y por eso siempre es ideal tenerla en cualquier huerta. Algunas de sus propiedades medicinales están comprobadas por sus fieles consumidores. La albahaca es digestiva, sirve como calmante y ayuda a cicatrizar heridas. Otras disciplinas como la aromaterapia, la aman por su aroma relajante. Su esencia floral se utiliza mucho para integrar la sexualidad con la espiritualidad, y por su aporte contra la fatiga mental.

 

Creencias ancestrales

Esta planta encuentra su significado real en cada comunidad que la venera y la utiliza como algo mucho más grande que una aromática. Los indígenas del Chocó, por ejemplo, siembran y utilizan siete variedades distintas de esta planta para tomar sus ramitas y hacer baños para la buena suerte. Además, debido a su aroma, la albahaca fue utilizada por comunidades originarias como perfume. Estas comunidades llevaban ramitas en el cuello o en las muñecas para oler rico.

 

Carnaval toda la vida, y una noche con albahaca

Esta aromática se convirtió en un símbolo de carnaval presente e indispensable en todos los encuentros. Con su aroma intenso, el ramito fresco de albahaca se utiliza como adorno y representa alegría, protección y complicidad, entre miles de emociones positivas. Principalmente se utiliza en los desentierros y entierros del carnaval, donde se combina con ritos ancestrales y simbologías propias de la idiosincrasia norteña.

La potencia de esta planta tiene que ver con su aroma intenso que conecta al espíritu con el aquí y ahora. Además, es digestiva, y es por eso que se relaciona directamente con el tiempo de cosecha y con el hecho de digerir las miles de comidas tradicionales elaboradas para la época del carnaval. Por eso, todas las comparsas reciben a sus invitados en la puerta con un ramito de albahaca fresco, que es colocado en una de las orejas y representa un símbolo de aceptación del festejo.

 

Símbolo de festejo

En la zona andina, el carnaval coincide con el fin de la época de lluvias y el comienzo de las cosechas. Por lo cual, en época de carnavales se agradece a la tierra, se realizan ofrendas y pedidos a la Pachamama. Además, se agradece la maduración de los frutos, se celebra la fertilidad y la abundancia. Y, en este sentido, la albahaca cobra protagonismo. Es que, en realidad, el Carnaval está íntimamente relacionado con otras festividades o encuentros dentro del calendario agrícola festivo. En esta época llega también la cosecha de maíz, y la elaboración de humitas deliciosas que se perfuman con esta tradicional aromática.  

 

¿En qué oreja me pongo el ramo?

Según algunos relatos las hojas de albahaca colocadas en la oreja izquierda indican que esa persona está soltera/o y si las hojas se colocan en la oreja derecha está casada/o. En este caso funcionaría como una especie de código carnavalesco, que indica cuál es el estado civil de la persona que lleva el ramo. Aunque también existen relatos que mencionan que ese saber les pertenecía a las abuelas y, por las dudas, recomiendan usar el ramito de albahaca del lado derecho.

Y vos… ¿conocías el simbolismo de la albahaca? ¿De qué lado te pondrías el ramito?

 

Fecha de Publicación: 13/04/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tilcara Carnaval El Carnaval de Tilcara, la previa y la inauguración
carnavales Santa Fe también tiene carnavales

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades