¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas canciones de cuna son pasaportes directos a los momentos más lindos de nuestra infancia. Hoy, recordamos el arrorró.
Los sonidos, así como los aromas, tienen la capacidad de transportarnos en el tiempo. Y, cuando volvemos atrás, volvemos a experimentar ese momento en particular, volvemos a sentir como sentíamos entonces. Pensemos, por ejemplo, en la canción de cuna que nos cantaban de chicos. En nuestro país, el arrorró era la canción que sonaba en todas las casas.
Generaciones de mamás y papás cantaron el arrorró (y lo cantan) para hacer dormir a sus niños. Hay distintas versiones, y algunas interpretaciones propias de cada familia, pero la esencia es la misma. Hoy, cuando estamos estresados y nos cuesta dormir, más de uno quisiera volver a ese momento. Porque el pícaro sueño no quería venir y porque no había nada más lindo que dormirse con la dulce voz de mamá cantándonos.
Fecha de Publicación: 03/06/2019
Se cumplen 50 años del Cordobazo, la gran movilización que golpeó al régimen de Onganía
Vigilias, música y recorridos en museos nacionales de San Juan, Tucumán y Ciudad de Buenos Aires
Antigüedades coloniales son la principal atracción de San Telmo en la Semana de Mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La de rezarle a San Expedito es una gran tradición católica santafesina. Paradójicamente, su fiesta...
La edición 2020 fue suspendida por la pandemia y su reprogramación se vuelve cada día más complicada...
Con un acto distinto y con poco público en las gradas, Luján de Cuyo eligió las mejores bodegas del...
Oriundo de San Luis, Fabricio Lucero Nellar causó furor con su actuación en la serie Vikingos.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades