El gaucho argentino supo adquirir habilidades que le permitieron dominar la vida en el campo, con todo lo que implicaba. Entre ellas, adoptó armas rudimentarias que aprendió a manejar de una manera sorprendente. Una de ellas son las boleadoras.
El gaucho utilizaba las boleadoras cuando trabajaba con animales. Se trata de lazos de cuero con bolas de piedra en los extremos. Hay tres tipos de boleadoras.
- Bola loca o bola perdida. Tiene solamente una bola y era utilizada para la captura de pequeños animales.
- Avestruceras. Tiene dos bolas y, como su nombre lo indica, era utilizada para capturar avestruces.
- Tres Marías. Es la más popular. Se usaban para trabajo con ganado y caballos. Cuando el gaucho las tiraba, las bolas se retorcían alrededor de las patas del animal y este caía.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.